Cumbre de Poderes de Peña termina con las mismas promesas y pocas propuestas

Luego de la Cumbre de Poderes, el presidente de la República, Santiago Peña, leyó un comunicado firmado por todas las autoridades participantes. Nuevamente, ratificó el compromiso en la lucha contra la corrupción y condenó cualquier acto de “desnaturalización” de las instituciones, pero varios de los presentes en la reunión de hoy aparecen en los chats filtrados con Eulalio “Lalo” Gomes. Además, asumió el compromiso de protección a periodistas, pero no permitió preguntas de la prensa.

Conferencia de prensa de Santiago Peña tres la Cumbre de Poderes llevada a cabo este lunes.
Conferencia de prensa de Santiago Peña tres la Cumbre de Poderes llevada a cabo este lunes.Gustavo Machado, ABC Color

Cargando...

En una breve conferencia de prensa y sin admitir preguntas de la prensa, Santiago Peña dio lectura a un comunicado conjunto firmado por los participantes de la tan anunciada Cumbre de Poderes. El Presidente hizo una vez más las mismas promesas en torno a la lucha contra la corrupción y señaló que es “una preocupación constante y permanente” de todas las autoridades reunidas.

Brindó estas declaraciones en presencia, por ejemplo, de algunas autoridades vinculadas a los escandalosos chats con Eulalio “Lalo” Gomes, como José Alberto Alderete y César Diesel.

Los compromisos de la Cumbre de Poderes de Peña

En el comunicado, brindó una serie de compromisos y declaraciones. “Las autoridades que somos signatarias de este documento realizamos las siguientes declaraciones”, señaló y leyó los siguientes puntos.

  1. Condenar absoluta y enérgicamente todo y cualquier acto que suponga la desnaturalización, corrupción o direccionamiento indebido de los órganos constitucionales legítimamente constituidos.
  2. Asumir el compromiso de reafirmar, dentro del marco de la independencia de poderes y órganos, que las instituciones republicanas funcionarán cada una en su ámbito, para que los hechos que se han denunciado sean esclarecidos y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.
  3. Proclamar, defender y garantizar la libertad de prensa como una herramienta absolutamente imprescindible para la vigencia de la democracia y la transparencia, y asumir el compromiso de que los periodistas que se encuentren denunciando hechos tengan la debida protección jurídica y física para poder ejercer su misión.
  4. Instar a la clase política, sin distinción de banderas, movimientos o partidos, a colaborar con las autoridades legítimamente constituidas en la búsqueda de soluciones en la lucha contra la corrupción, evitando así la irrupción de elementos mesiánicos que aprovechen de coyunturas para socavar las instituciones democráticas, abiertas y republicanas, que venimos viviendo los paraguayos desde el año 1989.
  5. Ratificar el compromiso de que todos los poderes y órganos aquí firmantes seguirán implementando y profundizando la Estrategia Nacional de Combate contra la Corrupción, aprobada el 23 de noviembre del 2023.
  6. Instar al respeto de los objetivos, misiones y plazos en la investigación penal, en consideración de que los sujetos procesales deben contar con todas las evidencias legales para efectuar sus requerimientos y el debido respeto a las garantías constitucionales.
  7. Instar la implementación de la Iniciativa 28 de la Estrategia Nacional de Combate contra la Corrupción, aprobada por las autoridades abajo firmantes, la cual se refiere en concreto a la situación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a través de la cual se comprometen a activar los mecanismos para que los miembros de dicho órgano impulsen y alcancen la aprobación de un reglamento que imponga restricción a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de mantener reuniones o comunicaciones privadas con magistrados en general y que las comunicaciones de los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados con cualquier magistrado deberán ser oficiales y públicas.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...