Orlando Arévalo sería el cuarto reemplazado en esta legislatura en la Cámara de Diputados

El diputado cartista (renunciante) Orlando Arévalo mañana podría convertirse en el cuarto sustituido entre los diputados que asumieron el 30 de julio de 2023, aunque es el primero en hacerlo por renuncia (forzada ante inminente pérdida de investidura). Dos anteriores casos fueron por deceso y una por renuncia.

Diputado cartista (renunciante) Orlando Arévalo.
Diputado cartista (renunciante) Orlando Arévalo.FERNANDO ROMERO

Cargando...

Mañana a las 10:00 está previsto que se consume -en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados- la renuncia del diputado cartista y exrepresentante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Orlando Arévalo Zielanko.

Este dimitió al cargo el pasado sábado 8 de febrero tras las evidencias expuestas en su contra sobre presunto uso indebido de influencia, obtenidas mediante el peritaje judicial del teléfono del difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. Para concretarse su salida y que asuma el suplente Saúl González Rojas (ANR, cartista), la Cámara Baja debe aceptar la renuncia por mayoría simple.

De concretarse el trámite, esto lo convertirá en el cuarto diputado titular sustituido en este periodo legislativo, luego de sus correligionarios y también cartistas Walter Harms y el citado “Lalo” Gomes, quienes fallecieron estando en el ejercicio del cargo. También renunció, pero para asumir como titular de Yacyretá, el cartista Luis Benítez.

Harms murió tras sufrir un accidente aéreo ocurrido el 2 de diciembre del 2023 en el distrito de Guajayvi, departamento de San Pedro, tras participar de un encuentro social.

El celular de Lalo “condenó” a Arévalo

Por su parte, Lalo Gomes falleció a tiros en un confuso operativo policial durante un allanamiento a su vivienda en Pedro Juan Caballero, en el marco de una causa por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

El celular de Lalo Gomes (que fue peritado por orden judicial) es el que “condenó” ahora a Arévalo, ya que ambos -según el libelo acusatorio presentado en Cámara Baja- habrían operado una presunta red de tráfico de influencias en el JEM.

Según los mensajes expuestos, Arévalo siendo presidente y luego vicepresidente 1º del órgano extrapoder, habría mediado para “salvar” a jueces y fiscales a pedido de su “correlí”.

Si bien la defensa de Arévalo especuló con retirar la nota de renuncia, tanto el presidente Santiago Peña, como el vicelíder de la bancada cartista, diputado Miguel Del Puerto, ratificaron que la decisión de la salida de Arévalo se mantiene.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...