Cargando...
La reunión entre Óscar Orué, titular de la DNIT, y el presidente Santiago Peña fue para “abordar los logros alcanzados en 2024 y los planes para 2025″ en lo que refiere a la institución, aseguran.
En la ocasión, el funcionario dio a conocer que hubo un incremento del 21% en la recaudación del año 2024, algo que en números se representan en 879 millones de dólares.
“Si sumamos los cuatro meses finales del 2023, desde la creación de la DNIT y todo el año 2024, el incremento supera los 1.000 millones de dólares”, indicó, esto en medio la implementación de “cambios significativos y modernizaciones” para luchar contra el contrabando.
Sobre los “desafíos” para este año, Orué enfatizó que uno de los puntos principales es la facturación electrónica y todo lo referente a la lucha contra la evasión de impuestos, algo que se agrega también a la formalización.
Lea más: El comportamiento y la expansión de los ingresos públicos en Paraguay
DNIT sobre Conajzar
En lo que refiere a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), que pasa a depender de la DNIT desde este año, adelantó que conversó con Peña sobre una “dinámica” que formará parte de la nueva estructura.
Según Orué, estos serán los aspectos principales:
- Combatir la evasión en los juegos de azar y mejorar la recaudación
- Luchar contra los juegos clandestinos
- Regular la incidencia de los juegos de azar en los menores de edad, especialmente en lugares donde su explotación es ilegal
Lea más: Padre del cuestionado senador Hernán Rivas hace rekutu en Conajzar