Hija de Arévalo tuvo participación activa en esquema de presunto lavado, denuncian

El abogado Rodrigo Cuevas, representante de la constructora denunciante de la familia Arévalo González, resaltó que la hija de la pareja cartista, Gloria Arévalo González, tuvo una participación activa en el esquema de presunto lavado de dinero. La joven, de apenas 22 años, tendría registrado a su nombre un instituto de formación docente ante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), según la acusación.

La concejala de Lambaré Carolina González (ANR-HC), su hija Gloria Arévalo González (22) y el exdiputado cartista Orlando Arévalo, esposo y padre de ambas, respectivamente.
La concejala de Lambaré Carolina González (ANR-HC), su hija Gloria Arévalo González (22) y el exdiputado cartista Orlando Arévalo, esposo y padre de ambas, respectivamente.Gentileza

Cargando...

La constructora Rehobot, que denunció al exdiputado cartista Orlando Arévalo y su esposa, la concejala de Lambaré Carolina González (ANR-HC), amplió su acusación e incluyó a la hija de la pareja, Gloria Arévalo González (22), conocida como “Loli”.

El representante legal de la constructora, Rodrigo Cuevas, comentó que su cliente ayer informó a la Fiscalía, en una declaración testimonial de cinco horas, sobre el vínculo de la hija en el esquema delictivo que supuestamente lideran sus padres.

“Según información que otorgó ayer nuestra cliente a la Fiscalía, la hija tiene inscriptos a su nombre vehículos 0 km, terrenos e, incluso, tendría un instituto de formación docente registrado a su nombre ante el MEC. Todo eso es llamativo porque es una señorita de 22 años. ¿Cómo se puede explicar que a tan corta edad ya pueda tener esos bienes y activos?”, mencionó.

Agregó que la concejal González le ostentó a su cliente sobre los bienes que tenía a su nombre la hija.

Lea más: Piden investigar también a hija de Orlando Arévalo

“Loli” Arévalo González tuvo activa participación, afirmó

Resaltó que “Loli” Arévalo González tiene participación activa en el esquema de la familia que hoy está siendo investigado por el Ministerio Público.

La hija tenía activa participación. Ella en algún momento entregó sumas de dinero para pagar la construcción, porque era la encargada de administrar los números de la familia Arévalo González. Todo eso fue lo que conllevó que ayer presentemos la ampliación con relación a la señorita”, declaró.

Cuevas reveló que solicitaron a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) informes sobre el estado impositivo y financiero de la hija de la pareja cartista.

Llama poderosamente la atención que una señorita a tan corta edad tenga todos esos bienes que nuestra cliente refirió, según le informó la propia Carolina González”, dijo.

Lea más: Audios revelan cómo esposa de Orlando Arévalo quería justificar su mansión de G. 2.000 millones

No pueden sustentar bienes con salario de diputado y concejal

El abogado, a la vez, subrayó que resulta imposible que Arévalo y González puedan sustentar todos sus bienes lujosos con el salario que el exdiputado percibía en la Cámara Baja y el que recibe su esposa como concejala.

La constructora denunció a la pareja por supuestamente manipular a la Fiscalía y así evitar pagar deudas. La empresa quiso cobrar por vía judicial G. 400 millones al legislador por una millonaria obra realizada, pues se negaba a abonar.

Lea más: Nueva denuncia contra diputado Arévalo: constructora dice que legislador utiliza a la Fiscalía para evitar pagar deudas

La respuesta de Arévalo fue utilizar a la fiscala Sandra Ledesma para ir en contra de la firma con denuncias por supuestas falencias en la construcción, de acuerdo a la acusación.

La denuncia fue presentada en paralelo a la filtración de chats entre Arévalo y su entonces colega, hoy fallecido, Eulalio “Lalo” Gomes, en la que manipulaban aparentemente la Justicia, a través del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...