Cargando...
Diputados postergaron por dos semanas más la definición del próximo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, quien ingresaría en lugar de Orlando Arévalo, acusado de extorsión y tráfico de influencias.
Según los rumores de pasillos, el cartismo estaría solicitando nuevamente ese espacio, que según ellos les corresponde, aunque la otra opción es ocuparlo gracias a la mayoría con la que cuentan en la Cámara de Diputados.
Sobre esta situación, la diputada Rocío Vallejo expresó: “Siempre es lo mismo, somos mayoría y hacemos lo que queremos. Pero acá hay que ver un poco, pues esa mayoría le eligió a Orlando Arévalo, que se fue a extorsionar y a traficar influencia de manera totalmente indebida. Antes, esa mayoría también eligió a Hernán Rivas, también desde la Cámara de Diputados, una persona que es un analfabeto jurídico”.
Seguidamente agregó que tal vez es el momento de ver las capacidades y no seguir guiándose por el color ni por las mayorías.
Lea más: Cartismo definirá su candidato a representante del JEM, pero “escuchará” a opositores
“Desde que explotó todo esto, este es un momento histórico de la República del Paraguay. Donde decimos todo sigue igual, elegimos por color o elegimos por cupos, sin ver capacidad, o nos decidimos a hacer los cambios”, manifestó.
Sería un gran compromiso
En otro momento fue consultada sobre la posibilidad de que sea ella quien ocupe ese lugar, a lo que respondió. “Este es el momento de que la Cámara de Diputados debe dar señales claras. Creo que la primera fue, en un buen sentido, la de aceptar la renuncia del señor Arévalo y la segunda debe ser designar una persona que reúna las condiciones y no simplemente que sea un cambio de una persona por otra”.
Luego señaló: “Debe existir una real voluntad de demostrarle a la ciudadanía que la Cámara de Diputados quiere que vaya una persona capacitada. Se juzgará en su momento si tengo o no las capacidades”.
“Si me proponen aceptaría sin problema. Es un gran compromiso. Es una institución que creo que primero hay que hacer una auditoría profunda, de todos los casos existen, cuánto tiempo tienen y actuar con mucha firmeza”, sostuvo.