Buscan derogar ley que unifica habilitaciones

En el primer punto del orden del día, la Cámara de Diputados pondrá hoy a consideración de sus miembros el proyecto de ley “Que deroga la Ley Nº 7447/2025, Que modifica el artículo 22 de la Ley Nº 620/1976, Que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1a, 2a y 3a categoría, modificado por la Ley Nº 135/1991″, que entró en vigencia en enero pasado y fue duramente cuestionado por la ciudadanía debido al aumento significativo en el costo de las habilitaciones de vehículos, que se hace una vez al año en todo el país.

Mañana analizarán en Diputados el proyecto de ley que busca la ley que unifica el costo de la habilitaciones.
Mañana analizarán en Diputados el proyecto de ley que busca la ley que unifica el costo de la habilitaciones.

Cargando...

Debido a la lluvia de críticas, el diputado Alejandro Aguilera (ANR-HC) en pleno receso parlamentario presentó un nuevo proyecto de ley que busca la derogación de aquella normativa vigente y que reglamenta el pago de habilitaciones de automotores de toda clase.

Lea más: Ley de habilitación vehicular: ¿qué modificaciones plantea Opaci?

La ley vigente fue concebida supuestamente para evitar la competencia desleal en la elección del lugar de pago de las habilitaciones, considerando que los municipios de primera categoría establecen montos impositivos más elevados en comparación con los municipios de segunda y tercera categoría. Sin embargo, su aplicación generó más dudas por lo cual varios municipios la atacaron como inconstitucional y solicitaron a los parlamentarios la derogación.

Lea más: Habilitación vehicular: presentan acción de inconstitucionalidad y piden medida cautelar de urgencia

Los miembros de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) también acordaron rechazar los costos de la Tarifa Vehicular Unificada y presentaron a la Cámara Baja algunas recomendaciones para que se tengan en cuenta durante el tratamiento de este nuevo plan de ley a fin de evitar cuestionamientos, como por ejemplo, pidieron que dentro de la normativa sea incluida también la Municipalidad de Asunción.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...