En Diputados denuncian que Fiscalía protege a las mafias y piden a Emiliano Rolón que renuncie

Duros cuestionamientos se dieron en contra del fiscal General del Estado Emiliano Rolón durante la sesión de la Cámara Baja. Varios diputados, entre ellos opositores y colorados disidentes, lamentaron que se use el Ministerio Público como “garrote” contra los sectores críticos al gobierno.

Emiliano Rolón, fiscal General del Estado.
Emiliano Rolón, fiscal General del Estado.Juan Pablo Pino

Cargando...

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) dijo sentirse profundamente decepcionada de la gestión del fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, pues creía que debido a su formación académica iba a devolver la credibilidad a una institución debilitada por los numerosos casos de corrupción e ineficiencia.

Lea más: Dos años de Rolón en Fiscalía, entre “deudas” y cuestionamientos

“La justicia está en emergencia. Hace dos años había cifrado mis esperanzas en el doctor Emiliano Rolón como nuevo fiscal General del Estado. Le dije mi voto de confianza y mi respeto por su elevada formación académica por que creí que sería capaz de llevar adelante una profunda transformación en el Ministerio Público, de traer un poco de justicia para la ciudadanía”, dijo la diputada Rocío Vallejo.

Profundizó la falta de credibilidad en la Fiscalía

La diputada Vallejo indicó también que Emiliano Rolón profundizó la falta de credibilidad que tiene la ciudadanía hacia el Ministerio Público debido a los casos de corrupción y sobre todo la manipulación de la justicia que actúa como “garrote” para los enemigos políticos que están ligados al poder.

Lea más: Santiago Peña envió a dos emisarios para presionar por acusación contra Mario Abdo, denuncia diputado

“Que triste es caer en la cuenta que el poder terminó derrumbando a quien uno respetaba tanto. Emiliano Rolón no solo demostró incapacidad para dar respuestas a la sociedad, sino que agudizó la falta de fe del ciudadano en sus instituciones. Emiliano Rolón profundizó la herida en el corazón del Ministerio Público y evidentemente ha entregado el poder de la Fiscalía a grupo de poder fáctico que hoy manejan la institución a gusto y paladar”, manifestó la diputada Vallejo.

Instó al fiscal general a dar un paso al costado, si no tiene la capacidad de administrar la justicia de manera imparcial y sobre todo debido a su falta total de patriotismo.

“Lamentó ver como una institución a la que pertenecí esté así en medio de tanta podredumbre y la falta de patriotismo del fiscal general. Tereho (andate) Emiliano Rolón, ekañi (perdete) si no tenés capacidad para administrar el Ministerio Público”, sentenció la diputada opositora.

En el mismo tenor, se expresó la diputada Leidy Galeano (CN), quien aseguró que el Ministerio Público se convirtió en una institución que protege a las mafias y está al servicio de un solo grupo de poder que persigue a sus adversarios políticos y da impunidad a sus amigos.

“Estamos en un momento crítico de la historia. En donde la institución que debía ser la garante del Estado, la garante del Estado de derecho, se convirtió en un instrumento de corrupción, impunidad y persecución política. La Fiscalía está al servicio de intereses particulares y no del pueblo. La corrupción se ha arraigado en toda la estructura del Ministerio Público y permitió que cierto grupo de poder maneje la justicia a su antojo”, sentenció la diputada Galeano.

Lea más: Cartismo entierra pedido de informes sobre fiscales designados para el caso HC-Abdo

Por su lado, el diputado colorado Roberto González dijo que la República está viviendo un momento muy difícil debido a los atropellos y la manipulación de las instituciones de parte del cartismo para sostener negocios turbios y para perseguir a Mario Abdo Benítez porque no le perdonan la derrota en las elecciones del 2018.

“Estamos en tiempos muy difíciles para la República. Momentos de atropellos, de manipulaciones de instituciones republicanas. Todos fuimos testigos de como se ha montado, se manipularon las instituciones para generar una imputación a un adversario político, a alguien que ganó las elecciones al equipo de Honor Colorado, encabezado por Horacio Cartes. Les dolió cómo un hombre sencillo ganó las elecciones y se convirtió en presidente de la República. Ese hombre, cinco años gobernó la República en uno de los momentos más difíciles de la historia. No se sometió a los designios del sector caracterizado por manejar negocios bastante turbios y comprometedores, eso nunca le perdonaron, por eso le generaron una imputación bajo la dirección de Pedro Ovelar en complicidad con el agente fiscal Aldo Cantero”, denunció ante el plenario el diputado abdista Roberto González.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...