“Anti apriete de Nenecho”: plantean prohibir “lista negra” por deudas a municipios

El diputado colorado disidente Daniel Centurión, con la colaboración del abogado Enrique Wagener, presentó esta mañana un proyecto de ley denominado: “Anti apriete de Nenecho”, que pretende prohibir una práctica que “patentó” el imputado intendente de Asunción, el cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez. Con esta ley, buscan frenar al actual jefe comunal capitalino en su intención de incluir en las “listas negras” por morosidad en la base de datos privadas financieras a quienes adeudan sus impuestos. Sin embargo, el imputado intendente sigue negándose a rendir cuentas sobre el destino de G. 500.000 millones del dinero de los contribuyentes.

Enrique Wagener y el diputado Daniel Centurión.
Enrique Wagener y el diputado Daniel Centurión.ABC Color

Cargando...

El diputado Daniel Centurión (ANR, Fuerza Republicana) y el abogado Enrique Wagener presentaron el proyecto de ley que modifica el artículo 4 de la Ley N° 6534/2019 de Protección de Datos Personales Crediticios con el objetivo de prohibir la inclusión de ciudadanos en listas negras por morosidad relacionada con impuestos municipales.

Una ley anti apriete de Nenecho. Esto es abarcativo para todo el país también, tiene un alcance nacional”, aclaró Centurión, pero enfatizó en el caso del intendente cartista de Asunción, quién fue el primero en implementar este sistema y la idea ahora es “que no se le ocurra este tipo de estupideces plantear a otro a otra administración municipal de de la República”.

Remarcó que de este proyecto es “evitar de que la ciudadanía pague los platos rotos por la desidia, la negligencia, la inoperancia hacia la ineptitud y la corrupción de la administración municipal”.

Recordó también que la administración de Nenecho ha recurrido a todas las vías posibles para tratar de cubrir financieramente su nefasta gestión, llegando incluso a subastar predios valiosos en la Costanera, y en ese afán, también aplicó este “apriete” a los contribuyentes.

“Hoy nos vienen con esto (de apretar al contribuyente). Dicen: Ah, bueno, no recaudamos. Hay una morosidad de 50% aproximadamente, entonces vamos a apretarle enviándole a lo que tradicionalmente conocemos como Informconf y creo que es hoy son otras empresas. Yo les pregunto, ¿acaso han demostrado confiabilidad esta administración municipal? ¿Ha demostrado de que realmente el dinero de los contribuyentes está siendo utilizado de manera transparente?”, cuestionó Centurión.

Wagener, autor de la propuesta de ley asumida por Centurión para su trámite legislativo, explicó en detalle la modificación planteada.

“Lo que nosotros estamos planteando es muy simple: En la Ley 6534 de protección de datos personales crediticios habla el artículo 4 de las prohibiciones. Bueno, nosotros vamos a modificar, ampliar ese artículo para que también esté prohibido de manera directa la inclusión de ciudadanos en todo el país, en todo en todos los municipios, a los que sean incluidos en sistemas comerciales y crediticios. ¿Por qué? ¿Por qué la ciudadanía debería ser amiga de los municipios y trabajar en democracia con instituciones sólidas que puedan coadyuvar y ayudarse”, dijo Wagener.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...