Afara cuestiona a Peña y a Cartes porque no escuchan y “clasean”

El senador Juan Afara (ANR, independiente) cuestionó al presidente de la República, Santiago Peña y al presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, porque no escuchan a la gente, a la dirigencia y “clasean” (discriminar por clase). El exvicepresidente de la República incluso dijo que ahora, para ingresar a la sede partidaria, debe presentar su cédula de identidad.

El expresidente y actual presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes con el senador y exvicepresidente Juan Afara, cuando estaban al frente de la presidencia de la República.
El expresidente y actual presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes con el senador y exvicepresidente Juan Afara, cuando estaban al frente de la presidencia de la República.

Cargando...

El senador Juan Afara, exvicepresidente de la República y dupla presidencial con Horacio Cartes, se refirió a la situación actual del gobierno y del Partido Colorado. Se refirió principalmente al trato de Cartes, presidente de la ANR, a la dirigencia y hasta dijo que él ahora debe presentar su cédula para ingresar a la sede partidaria.

Afara dijo que muchos dirigentes llegan hasta la capital y que algunos no son atendidos. “Es un reclamo constante en el interior de la República”, dijo el senador y consideró que también en el gobierno algo está fallando porque “no hay sintonía, no tienen la línea de comunicación, algo está fallando. Por eso es que la gente se queja”, enfatizó.

El parlamentario indicó que el gobierno debe corregir esa situación y que tienen que tratar de instalar una línea directa de comunicación en toda la República, razón por la que cree la institucionalidad es importante. “fortalecer la institucionalidad, entender que esa es la mecánica para llegar a la gente”, consideró.

Acerca de los tres días de movilizaciones de las organizaciones sociales y los partidos políticos, Afara afirmó que hay una molestia de la gente porque no son escuchados.

A nivel interno partidario, el legislador indicó que ahora “para ir a la junta de gobierno hay que presentar cédula de identidad. Eso nunca ocurrió en el partido. Cuando llegábamos al partido había el lindo olor a empanada, había tereré, había dirigentes que nos recibían, y hablaban como dirigentes, no claseaban a nadie”, cuestionó. Consultado posteriormente el senador sobre el sentido de “clasear”, indicó que quiere decir que discriminan, de primera y de segunda, como se clasifican productos.

“Hoy parece ser que el partido pertenece solamente a un movimiento, y eso no tiene que ser así. Cuando se acaban las internas terminan los movimientos. Eso se tiene que respetar”, manifestó el senador.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...