Cargando...
La intendenta Quyquyhó, Patricia Corvalán está acusada en la causa Nº161/2018, “Esteban Samaniego y otros sobre enriquecimiento ilícito y administración en provecho propio”. La actual jefa comunal, junto con otras 13 personas, realizaron diferentes chicanas para evitar ir a audiencia preliminar para determinar si van a juicio oral y público, mientras el diputado imputado Esteban Samaniego, en cuya gestión municipal se registró la supuesta tragada de dinero, se aferra a sus fueros para evitar ser acusado.
La Sala Penal declaró ayer inadmisible la casación promovida por Patricia Corvalán, por la cual pretendía dilatar la audiencia preliminar en la causa por enriquecimiento ilícito y administración en provecho propio.
Lea más: Caso Esteban Samaniego: Tribunal confirma audiencia preliminar para esposa del cartista
La presentación del abogado Derlys Damián Martínez, en representación de la jefa comunal cartista, “no cumple las disposiciones de forma, dado que la resolución recurrida no es objetivamente impugnable por esta vía”, puntualiza la resolución de la Sala Penal.
La jefa comunal ya había chicaneado para evitar su audiencia preliminar del 13 de febrero pasado, interponiendo un recurso de apelación en subsidio contra la resolución judicial del Humberto Otazú, pero el Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos y Anticorrupción confirmó la resolución y dio vía libre para una nueva fecha de la audiencia. Sobre esta decisión judicial, la cartista pidió a la Corte la casación para dilatar su proceso, pero tuvo un duro revés y ahora se da vía libre para la audiencia preliminar.
Antecedentes
Patricia Corvalan está procesada por haber utilizado supuestamente G. 1.100 millones de los fondos de la Municipalidad de Quyquyhó que, según el Ministerio Público, fueron a parar en la refacción de una vivienda suya en Asunción. El fiscal Silvio Corbeta acusó a Patricia Corvalán y Andrés Alfredo Arrúa Brítez, quien es titular de la empresa de maletín BH Services SRL, por administración en provecho propio, en calidad de cómplices y lavado de dinero como coautores. Sin embargo, Esteban Samaniego, pese a estar imputado, no puede ser acusado debido a que la Cámara de Diputados ignora los reiterados pedidos de desafuero.
Lea más: El cartista Esteban Samaniego queda como el único que se aferra con uñas y dientes a sus fueros
También fueron acusados en la misma causa: Manuel Olazar Duarte por administración en provecho propio, coautor y lavado de dinero, cómplice, Blanca Gloria Vda. de Samaniego (madre del parlamentario); Damián De Jesús Galarza, Christian Domínguez, Enrique Lovera, Guido Ramón Vargas; Carlos Bareiro Bogarín; Ruth Mercedes Medina; Líder Catalino Ramírez; Pedro Etienne Villanueva, Benigno Villasboa y Oscar Samuel Fanego.
El Ministerio Público logró determinar que, entre los años 2017 y 2018, el diputado Samaniego y su esposa, obtuvieron beneficios económicos indebidos a costa del desvío de los recursos provenientes de la comuna de Quyquyhó por G. 1.108.599.918, que fueron a pagar la refacciones de su vivienda en Asunción.