Cargando...
El exdiputado cartista Orlando Arévalo, quien renunció a la Cámara Baja luego de revelarse los indicios de presunto uso indebido de influencias siendo miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presentó sugestivamente dos declaraciones juradas en febrero pasado. Una de ellas es la llamativa “actualización”, con fecha 18 de febrero de 2025, de su manifestación de bienes presentada en junio de 2023 con motivo de su asunción a la banca legislativa.
La otra es por la baja del cargo, con fecha de recepción 24 de febrero de 2025, pero siendo una copia fiel de la presentada seis días antes como la “actualización” de junio del 2023. Es decir, supuestamente pasó un año y siete meses sin cambios.
En ambas DD.JJ. Arévalo hizo desaparecer bienes activos por G. 4.265 millones con respecto a su declaración original de 2023. Todo esto ocurrió mientras es investigado por presunto lavado de dinero y otros delitos por la Fiscalía, por lo que despiertan serias sospechas de un intento de “maquillaje” de su reporte de bienes ante Contraloría.
Lea más: Arévalo “actualiza” su fortuna y borra autos y gallinas de oro de sus DD.JJ.

Además de “reducir” llamativamente el valor de sus inmuebles, incluida su lujosa vivienda en Lambaré, llama la atención que se redujo drásticamente la cantidad de vehículos que reportó inicialmente.
Pasó de tener 7 vehículos con un valor total declarado de G. 1.098.602.000, a reportar solo dos, bajando el valor de sus activos en vehículos terrestres a solo G. 698.042.009. El valor de los rodados que se esfumó es de G. 400.559.991, que no es reportado en sus dos cuentas bancarias como tampoco está declarado como efectivo.
Particularmente, en junio de 2023 había reportado ser dueño de una camioneta Nissan Patrol, modelo 2007 con valor declarado de G. 200 millones y tres automóviles: un Daewoo Matiz 2002 (G. 20 millones), un Toyota IST 2003 (G. 42.800.000) y un Toyota Sienta (G. 17.500.000), lo cuales luego borró ya en su “actualización”.
Los únicos vehículos que mantuvo –según las últimas DD.JJ.– es una camioneta Nissan Patrol, modelo 2019, la misma que estuvo vinculada a otro escándalo que salpicó al legislador, el supuesto uso irregular de cupos de combustible de la Municipalidad de Lambaré donde su esposa, Carolina González, es concejala.
Lea más: El día que dejó el Congreso, Arévalo borró G. 4.265 millones de sus DD.JJ.

Se esfuman ingresos por granja
Un dato que desde el inicio hizo mucho ruido sobre la fortuna reportada inicialmente por Orlando Arévalo en 2023 fue una supuesta granja en la que criaba gallinas ponedoras, aparentemente únicas en su clase a juzgar por la fortuna que le reportaban en ingresos al político.
El mismo reportó que la granja (supuestamente ubicada en Villa Hayes) tenía 10 gallinas que en total tenían un valor de G. 250.000, según la declaración de Arévalo en 2023.

Lo cierto es que estas gallinas le generaban increíblemente ingresos mensuales de G. 100 millones, de acuerdo al exdiputado.
En las posteriores DD.JJ. presentadas por Arévalo, tanto la granja como dichos ingresos desaparecieron. Todos estos “acomodos” en los reportes a Contraloría se dan luego de que en febrero pasado estallara el escándalo de los chats obtenidos mediante pericia judicial del teléfono del difunto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes y la Contraloría iniciara un examen de correspondencia sobre los bienes de Arévalo y su esposa, la concejala de Lambaré Carolina González (ANR, cartista).
También la Fiscalía abrió una investigación penal por presunto lavado de dinero y otros delitos en febrero pasado, tras lo cual justamente Arévalo hizo varios cambios radicales a sus declaraciones juradas, mediante lo cual logró que su fortuna neta inicialmente reportada pasara de G. 4.678.443.214 a solo G. 412.947.626.
Lea más: #LaMafiaManda: Contraloría profundizará las DD.JJ. de Orlando Arévalo
