Cargando...
El cartismo de la mano del diputado José Rodríguez (ANR, HC) impulsó un proyecto de ley que “Que modifica la Ley N° 3212/2007 ‘Que amplía las disposiciones del Código Electoral y crea la figura de las concertaciones’” con el que se busca prohibir a los partidos de la oposición que, a través de una concertación nacional, utilicen el Registro Cívico Permanente (RCP) donde está incluido el padrón colorado.
Ésta mañana, en la reunión de la mesa directiva del Senado, el cartismo impuso su mayoría y negó a la oposición la posibilidad de excluir del orden del día el estudio del proyecto de ley. Los cartistas se cerraron a la posibilidad de debatir más tiempo la norma, con el argumento que ellos, en bancada, ya habían resuelto que se trate esta semana.
En dos oportunidades, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado no pudo dictaminar el proyecto porque una mayoría de opositores dejó sin quórum la sesión, ante la masiva ausencia de senadores del cartismo y de otros sectores.
Por pedido del Bloque Democrático, la presidencia de la comisión a cargo del senador Javier Zacarías Irún (ANR, HC) remitió notas a los presidentes de los partidos políticos para que den su parecer sobre el proyecto de ley “anti-concertaciones”.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, dio una escueta respuesta sobre la intención del proyecto de ley que es impulsado por un diputado de su sector. En la nota dirigida a Zacarías Irún del 21 de marzo solo dice que “en particular no tenemos ningún tipo de objeción sobre el mencionado proyecto de ley, las argumentaciones y ampliaciones serán ampliadas a través de los parlamentarios de nuestro partido político, en las sesiones correspondientes, cuando se realice el tratamiento de dicho tema”, menciona.
