Cargando...
En comunicación con ABC Cardinal este martes, el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, comentó sobre una publicación de ABC Color en la que, en base a datos abiertos del ente tributario, se calculó que el costo unitario estimado de cada uno de los pupitres adquiridos por la Itaipú Binacional para escuelas y colegios públicos por hasta 97 dólares es, en realidad, de aproximadamente 32 dólares.
La Itaipú Binacional, bajo la dirección de Justo Zacarías Irún, adjudicó la compra de aproximadamente 330.000 pupitres de origen chino a la firma Kamamya S.A., del empresario Long Jiang –vinculado al vicepresidente Pedro Alliana–, por un monto total que ronda los 32 millones de dólares (248.713 millones de guaraníes), en un proceso que enfrenta serias sospechas de sobrefacturación.
Lea más: Cuestionan precio bajo de firma, mientras cercano al “vice” vende más caro a Itaipú
En respuesta a la publicación de ABC, Orué afirmó que, para los despachos del mobiliario escolar, la DNIT hizo “una valoración de acuerdo con la calidad del producto” que fijó en unos 30 dólares el valor de cada unidad de pupitre y silla, monto al que se sumó los costos de flete y el seguro asociado al traslado, tras lo cual “el valor por el cual se hizo la transacción por unidad es 40,60 dólares más o menos”.
A ese monto se aplicaron aranceles a productos “extrazona” el impuesto al valor agregado (IVA) del 10 por ciento, arrojando un monto final de aproximadamente 53 dólares por unidad con impuestos incluidos.
“Nosotros hicimos la valoración sobre el tipo de producto, por ciertas características técnicas como durabilidad”, explicó. “No hacemos el cálculo sobre la factura (que presenta la empresa), sino sobre lo que vemos, el promedio de precios en internet y la partida arancelaria”.
“La empresa pagó impuestos sobre 30 dólares”, enfatizó.
Veracidad de las facturas
Orué indicó que, al no tener Paraguay vínculos diplomáticos con China, la DNIT no tiene forma de corroborar que las facturas presentadas por productos comprados en el país asiático sean reales, por lo que se recurre a la “metodología de control” por medio de la cual se fijó en 30 dólares el precio de cada set de pupitre y silla.
Lea más: Usan a DNCP para abultar precios de pupitres que pretende comprar CDE
Comentó que los pupitres fueron importados a Paraguay en cinco despachos entre febrero y marzo, y que en base a los montos de las facturas presentadas en los primeros dos despachos se podía calcular un costo unitario de entre 15 y 18 dólares, pero en las facturas de los siguientes despachos figuraba el costo aproximado de 30 dólares.