Cargando...
En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, el diputado Mauricio Espínola (ANR) se ratificó en su afirmación de que una licitación para la compra de equipos tecnológicos para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a través de la Itaipú Binacional está “direccionada” para favorecer a una empresa a la que el presidente Santiago Peña está vinculada.
El diputado Espínola dijo ayer, durante la sesión de la Cámara Baja, que la licitación de Itaipú para la compra de equipos –entre ellos, presumiblemente, material y software para escuchas telefónicas- para la Senad está direccionada en favor de la empresa ITTI, vinculada al presidente Peña, para beneficiar económicamente al mandatario y darle, a través de la empresa, capacidad de espiar a oponentes políticos.

El legislador colorado disidente incluso afirmó que la “ruptura” de la colaboración directa entre la Senad y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos que Rachid solicitó -según dijo en ese entonces, con el aval del presidente Peña– y luego retractó meses atrás tenía como objetivo propiciar la compra de equipos de escucha telefónica “para, directamente, un espionaje político”.
Pliego “diseñado” para favorecer a ITTI

El diputado Espínola refirió que la mayoría de las empresas que compitieron por la licitación “dijeron que el pliego de bases y condiciones estaba diseñado para favorecer a ITTI” al incluir especificaciones que solo puede cumplir la empresa argentina Septier, de la cual ITTI es representante en Paraguay.
Agregó que los términos y condiciones del llamado a licitación “no estaban ajustados” a Paraguay y que el pliego parece haber sido elaborado en Argentina porque incluye referencias a “DNI” o documento nacional de identidad, el equivalente argentino a la cédula de identidad paraguaya.
“Ponen cláusulas con exigencias que cumple solo la empresa consorciada con ITTI puede cumplir; se preparó afuera el pliego”, insistió.
Lea más: Firma negó “conflicto de intereses” pero Peña es su “imagen” y conferencista
El legislador expresó preocupación por lo que considera la posibilidad del “manejo discrecional de aparatos que van a manejar información sensible, sobrefacturados al presidente” y que esa información esté “en manos de terceros que responden a los empleados del Presidente”.
Otra empresa vinculada a Peña con adjudicaciones
En otro punto, el diputado Espínola dijo que otra empresa supuestamente vinculada al presidente Peña, Technoma S.A.E.C.A., fue la ganadora de una reciente licitación para la compra de “drones, radios y otros equipos para la lucha antidrogas” por casi 5.000 millones de guaraníes para la compra de drones.
En el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Technoma S.A.E.C.A. -que cita como representantes legales a Carlos Antonio Gallardo, Enrique Javier Vera, Francisco Alberto Ramírez y Sergio Amado Pizurno- figura registrada como proveedora del Estado desde noviembre de 2023, casi tres meses después de que Peña asumiera la presidencia de la República.
Una búsqueda de los contratos adjudicados a la empresa arroja 189 resultados con montos que ascienden hasta 21.000 millones de guaraníes.