Empresas ligadas al presidente Peña arrasan con licitaciones

Dos empresas “mimadas” de este gobierno y vinculadas al presidente Santiago Peña están arrasando con licitaciones y acumulan fortunas y poder al manejar –privilegiadamente– información confidencial y sensible de la ciudadanía. Aunque ya se conocían los tentáculos de ITTI Saeca, ayer el diputado Mauricio Espínola agregó la existencia de Technoma, una firma que en 20 meses ha facturado más de G. 100.000 millones. Ambas empresas tienen importantes lazos entre sí, y en la primera de ellas, el mandatario admite tener bonos por valor de unos G. 350 millones.

Lea Giménez, Gustavo Villate, Santiago Peña (rojo), César Astigarraga, de ITTI, y Miguel Vázquez, de Ueno.
Lea Giménez, Gustavo Villate, Santiago Peña (rojo), César Astigarraga, de ITTI, y Miguel Vázquez, de Ueno.Gentileza

Cargando...

Una nueva empresa que estaría vinculada al presidente Santiago Peña se sumó desde ayer a la ya conocida ITTI Saeca: Technoma Saeca fue denunciada por el diputado Mauricio Espínola (ANR-Fuerza Republicana) como una de las favorecidas por licitaciones direccionadas. Ambas empresas aparecen estrechamente vinculadas entre sí con sugestivos lazos que incluyen los funcionarios y la velocidad con la que van quedándose con contratos públicos.

En el caso de ITTI Saeca, donde el presidente Santiago Peña declaró tener bonos por valor de G. 350 millones, desde que asumió el gobierno llevan adjudicadas licitaciones por G. 20.757.758.061, todas ellas además en instituciones claves del Gobierno en el manejo de información sensible.

Puntualmente, han sido adjudicados en licitaciones para manejo de información sensible del área de seguridad (militar y policial), la Corte Suprema de Justicia y el manejo de información sensible como es la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

Sergio Pizzurno Szarán figura como representante legal de Technoma, pero antes tuvo alto cargo en ITTI.
Sergio Pizzurno Szarán figura como representante legal de Technoma, pero antes tuvo alto cargo en ITTI.

En el BNF se ha estado denunciando profusamente el posible conflicto de intereses en el llamado a licitación para compra de core bancario, ya que la asesora de tecnología del BNF, Adriana Brítez, fue gerente de proyectos de ITTI, de ueno Holding.

A todo esto hay que sumar que Peña, en función de presidente, ha fungido de “promotor” de ITTI habiendo participado como “orador” en actividades de la firma.

Fue así como en uno de los últimos eventos Peña publicó en sus redes con su foto y el logo de la empresa: “En la apertura del Singularity Exponential Paraguay Conference, hablamos del potencial del país y su gente en materia de innovación tecnológica”.

La publicación data del 11 de marzo del año pasado, tras el evento organizado por ITTI. En él, Peña estuvo acompañado de César Astigarraga, presidente de ITTI; Miguel Vázquez, presidente de ueno Holding; el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y la exjefa de Gabinete Lea Giménez.

Technoma, otra “mimada”

Ayer el diputado Espínola también apuntó a una segunda empresa “mimada”. En entrevista con ABC 730 AM afirmó: “Jalil (Rachid, ministro de la Senad) mencionó la compra de drones, radios y otros equipos para la lucha antidrogas. Curiosamente, la empresa ganadora de una reciente licitación por casi G. 500 millones fue la empresa Technoma, otra empresa vinculada a Santiago Peña”, sostuvo.

Espínola se refería a Technoma Saeca, empresa que desde diciembre de 2023 lleva licitaciones adjudicadas por unos G. 102.733 millones, también en el mismo rubro de manejo de información y servicios informáticos.

Technoma e ITTI tienen llamativos elementos en común, empezando por sus oficinas. Ambas se encuentran en la Torre 3 del Paseo La Galería, apenas con un piso de diferencia.

Igualmente, Technoma acogió a varios funcionarios claves que anteriormente formaron parte de ITTI o del Grupo Vázquez. Entre varios destaca Sergio Pizzurno Szarán, que actualmente figura como director comercial de Technoma y como uno de los representantes legales de la firma ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

El presidente Santiago Peña usó su cuenta oficial para promover el evento organizado por ITTI, una de las empresas “mimadas”.
El presidente Santiago Peña usó su cuenta oficial para promover el evento organizado por ITTI, una de las empresas “mimadas”.

Algunos de estos empleados reportan trabajar simultáneamente en Technoma y en ueno Bank, vinculados todos al mismo holding. Según reportó el mismo

Pizzurno Szarán en Linkedin, previamente fue gerente general de ITTI.

Es también el caso de Giselle Aquino, encargada de nómina en Grupo Vázquez, quien ahora estaría en Tech-noma Saeca, y Daniel Rivarola, coordinador de portafolio de ITTI, quien pasó al mismo cargo en Technoma.

Otro nombre clave es el de Enrique Vera, gerente general y financiero de Credicentro (absorbida por ueno Holding), que actualmente figura como presidente de Technoma. Según la denuncia del diputado Espínola, ambas también comparten la característica de participar de licitaciones a través de Itaipú Binacional (y el Parque Tecnológico de Itaipú, PTI), mediante el cual logran en ocasiones evadir los sistemas de control de Contrataciones Públicas.

Esquema de vigilancia “dirigido” para ITTI

El Parque Tecnológico Itaipú (PTI), a solicitud de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), mantiene abierto un “Concurso Público de Precios” para la adquisición de diversos dispositivos y sistemas de tecnología de vigilancia altamente sensibles e intrusivos, que prevé cerrarse hoy.

La convocatoria fue publicada el pasado 28 de febrero. Entre esa fecha y el 18 de marzo se habilitó un periodo para consultas y solicitudes de aclaración. No obstante, las especificaciones técnicas detalladas fueron entregadas a las empresas participantes recién el martes 11 de marzo de 2025, en un documento impreso que supera las 300 páginas, dejando solo 7 días de análisis del documento.

Tras esta entrega, varias empresas formularon 130 objeciones minuciosas a los requerimientos técnicos, donde alertaron de un aparente direccionamiento a una de las empresas.

Licitación “direccionada”

En relación con la convocatoria, el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR) manifestó que alrededor de 20 empresas se presentaron para retirar el pliego de bases y condiciones. Según el legislador, la mayoría de estas compañías coincidieron en que el pliego “estaba diseñado para favorecer a ITTI”, al incluir especificaciones que solo puede cumplir la firma argentina Septier, representada en Paraguay por ITTI.

“El segundo propósito de esta situación era un negocio para la empresa del presidente de la República, para su beneficio personal”, refirió el legislador que estimó el presunto negociado entre US$ 10 a 12 millones.

El año pasado ITTI anunció el acuerdo con Corsight, tecnología que ahora la favorecería para esta adjudicación del sistema de escuchas del Gobierno.
El año pasado ITTI anunció el acuerdo con Corsight, tecnología que ahora la favorecería para esta adjudicación del sistema de escuchas del Gobierno.

Espínola también apuntó que los términos del llamado “no estaban ajustados a la realidad paraguaya” y que parecían haber sido redactados en Argentina, al incluir referencias al DNI, documento nacional de identidad argentino, equivalente a la cédula paraguaya.

En entrevista con ABC 730 AM, el diputado reveló que Daniel Sztuden, vicepresidente de Septier Communications, visitó la sede de ITTI el pasado 21 de marzo para reunirse con el directorio de la empresa en lo que habría sido “una celebración por la futura adjudicación”.

Coincidentemente, el Grupo Vázquez –al que pertenece ITTI– anunció el 4 de septiembre su asociación con Corsight AI, compañía especializada en reconocimiento facial aplicado a la seguridad.

En las aclaraciones a los oferentes, se documentaron al menos ocho consultas respecto a la compra de un software de analítica de reconocimiento facial. Los participantes observaron que el pliego exigía características exclusivas del software Fortify, propiedad de Corsight AI, sin detallar siquiera la finalidad del producto. La respuesta oficial fue escueta: “Se solicita al oferente remitirse al Pliego de Bases y Condiciones, así como a las Especificaciones Técnicas correspondientes”.

Esta es la serie de ítems que el Gobierno pretende comprar a través del PTI para “escuchas”.
Esta es la serie de ítems que el Gobierno pretende comprar a través del PTI para “escuchas”.

¿Qué busca adquirir el PTI?

Con un sigilo que genera sospechas, el PTI evitó publicar en su portal web las especificaciones técnicas detalladas del proceso. Sin embargo, se conocen al menos siete ítems que se pretenden adquirir para la Senad.

El primero corresponde a un sistema de “escuchas legales”, herramienta utilizada por fuerzas de seguridad para la interceptación de comunicaciones (como llamadas telefónicas y correos electrónicos), con autorización judicial en el marco de investigaciones criminales complejas.

Según información a la que accedió ABC, este sistema ya estaría instalado en el país y siendo utilizado por la marca Septier, junto con otro sistema de la marca Digipro, de origen brasileño. Con este llamado buscarían ampliar el sistema de escuchas a 210 objetivos en simultáneo.

En una de las consultas hechas por otra empresa interesada en concursar, remarca que exigencia favorecería directamente a ITTI.
En una de las consultas hechas por otra empresa interesada en concursar, remarca que exigencia favorecería directamente a ITTI.

Sistema de 911 en el feudo del vicepresidente

Entre las principales adjudicaciones de Technoma Saeca está el montaje del sistema de monitoreo con cámaras de la Policía Nacional en Ñeembucú, feudo del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, que fue promocionado por él mismo.

La vicepresidencia, a cargo de Pedro Alliana, promociona  la labor de Technoma por el sistema 911.
La vicepresidencia, a cargo de Pedro Alliana, promociona la labor de Technoma por el sistema 911.

En la publicación compartida en la página de la Vicepresidencia de la República se destaca a la firma “mimada” de este gobierno por el montaje de Centro de Seguridad y Emergencias del Sistema 911 de Pilar. También fue adjudicada con el data center del Consejo de la Magistratura.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...