Cargando...
En un contexto político marcado por la incertidumbre, el exdiputado Hugo Ramírez (ANR) quien ahora reapareció como figura del abdismo, lanzó una crítica contundente contra la gestión del oficialismo en Paraguay. Según Ramírez, los números que se presentan como logros del Gobierno no reflejan la realidad que vive la mayoría de los paraguayos, que salen a la calle y no tienen la posibilidad de tener una calidad de vida sencilla pero digna.
“El índice de déficit fiscal disminuyó, la pobreza también, y el ministro de Economía ganó un premio como mejor ministro de la región”, señaló Ramírez. Sin embargo, enfatizó que “esos números fríos no le llegan a la gente, no cierran los números que nos pueden indicar que Paraguay creció, que hay estabilidad monetaria y cambiaria”.
La crítica de Ramírez se centra en la desconexión entre la teoría y la práctica. “No importa quién se cae de su planilla con tal de cerrar los números”, afirmó. Esto sugiere que la gestión del oficialismo se enfoca más en mantener una imagen positiva que en abordar los problemas reales de la gente.
Un llamado a la acción
Ramírez hizo un llamado a la acción, enfatizando que es momento de soluciones concretas para la gente. “Basta ya de abstracciones, necesitamos acciones concretas para que la gente pueda vivir mejor”, afirmó. Esto implica que el Gobierno debe priorizar la implementación de políticas efectivas que beneficien a la mayoría de los paraguayos, aconsejó.
Ver: Video: ¿Se arrepiente Arnoldo Wiens de apoyar a Peña? Esto respondió
La importancia del liderazgo
Finalmente, Ramírez destacó la importancia del liderazgo en la política. “El líder es el que te muestra el camino, no es el que te da órdenes”, afirmó. Esto, para el exdiputado, sugiere que un líder efectivo debe ser capaz de inspirar y guiar a la gente, en lugar de simplemente dar instrucciones.
Finalmente, la crítica de Hugo Ramírez planteó interrogantes importantes sobre la gestión del oficialismo en Paraguay. Entre otras cosas, se preguntó qué medidas tomará el Gobierno para abordar los problemas reales de la gente, y qué papel jugarán los líderes políticos en la búsqueda de soluciones concretas.