Cargando...
La Municipalidad de Asunción acumula una deuda de G. 10.000 millones en el periodo de la gestión del imputado cartista Oscar “Nenecho” Rodríguez y arrastra otra deuda histórica de G. 32 mil millones con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) por lo cual unos 4.000 socios activos y 1.713 jubilados y pensionados no podrán votar en las próximas elecciones del Consejo de Administración.
El proceso eleccionario en la Caja Municipal de Jubilaciones está temporalmente paralizado por una sugestiva maniobra judicial del candidato oficialista, el imputado Venancio Díaz Escobar, quien es el actual titular del Consejo de Administración y quien busca seguir en la institución. No obstante, el plazo para estar en el padrón electoral y poder votar feneció el pasado 31 de marzo.
Lea más: Niegan intención de fusionar Caja de Jubilación Municipal con el IPS
Para que los socios activos, los jubilados, pensionados y los jefes municipales puedan votar, debían estar al día con el pago de los haberes jubilatorios hasta el 31 de diciembre del 2024. Es decir, completar el tercer cuatrimestre anual. Sin embargo, 22 intendentes no cumplieron con este requisito, y sus asociados quedarán fuera del acto eleccionario (ver cuadro).

Lea más: Escaso interés por inmuebles de la Caja Municipal de Jubilaciones
La Municipalidad de Asunción tiene la mayor cantidad de afiliados, incluso los funcionarios asuncenos presentaron una candidatura opositora al equipo de Venancio Díaz Escobar. Sin embargo, sugestivamente el intendente Rodríguez dejó de pagar y de esa manera prácticamente “anuló” a los opositores.
El oficialismo consiguió paralizar las elecciones, alegando que no están dadas las condiciones en la Municipalidad de Asunción para que se hagan las votaciones en ese sitio. Los comicios se debieron realizar en octubre del 2024. La Justicia Electoral no define, hasta ahora, nueva fecha.