El movimiento político Tetagua Sapucái, liderado por el político exoviedista Enrique González Quintana, emitió un comunicado en el que reivindicaron el derecho que tenía esta figura política de participar de la marcha realizada el pasado 26 de marzo por parte de la oposición.
El movimiento se defendió de los dichos de la senadora liberal Celeste Amarilla, quien repudió la presencia de Enrique González Quintana en la marcha, y sobre todo el hecho de que lo hayan mencionado en el micrófono e invitado a subir al escenario.
En su comunicado, enfatizaron que González Quintana nunca formó parte ni fue cómplice de las muertes ocurrida en marzo de 1999, en la gesta ciudadana conocida como Marzo paraguayo.
Para el movimiento, es válido y justo que el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hugo Fleitas, haya mencionado en el micrófono al cierre del acto tanto a Enrique González Quintana como a Carlos Miguel Eusebio Duarte Torres, ambos coordinadores nacionales del movimiento Tetagua Sapucái.
Consideran reacción de Celeste Amarilla “desproporcionada”
Consideraron la reacción de la senadora Celeste Amarilla “desproporcionada y fuera de lugar”, y resaltaron que su movimiento está integrado por febreristas, independientes, colorados y coloradas. Añadieron que está en curso el trámite ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral para el reconocimiento de Tetagua Sapucai como partido.
Como elemento de prueba de que Enrique González Quintana “nunca estuvo presente”, en la plaza de Armas en marzo de 1999, indicaron que hay videos de los canales de televisión de la época.
Lea: Senado aprueba con modificaciones proyecto “anti-concertación”: esto es lo que dice la oposición
Agregaron que González Quintana fue “procesado injustamente y torturado por el régimen político llegado al poder en dicho año, pero luego sobreseído por no encontrarse causa alguna que sustente una acusación”.
Aseguraron que obra en los archivos del Poder Judicial la sentencia que le dieron a González Quintana.
Advierten que seguirán asistiendo a marchas
Finalmente, instaron a los ciudadanos a buscar la unión política nacional, y advirtieron que seguirán estando presente en los llamados que les hicieren para próximas marchas.
Recordemos que la senadora Celeste Amarilla se mostró muy molesta y realizó su descargo vía red social X por la presencia del exsenador oviedista Enrique González Quintana durante la marcha realizada el 26 de marzo entre partidos políticos de la oposición y campesinos. “Este impresentable es uno de los responsables de la muerte de jóvenes en el marzo paraguayo de 1999″, expresó la legisladora
Lea más: “Hay temor del oficialismo a la unidad de la oposición”, dice Celeste sobre ley “anti-concertación”