Cargando...
El presente proyecto de ley “De tarifa diaria en peajes nacionales” propone la implementación de una tarifa de peaje con validez de 24 horas. Menciona que durante este período, los vehículos podrán cruzar los puestos de peaje cuantas veces sea necesario sin incurrir en pagos adicionales. “Esta medida busca optimizar el sistema de transporte, aliviar la carga económica de los ciudadanos y promover un uso más eficiente y sostenible de la infraestructura vial”, señala parte de la exposición de motivos del proyecto de ley.
Mencionan que, en la actualidad, el pago de peajes en la República del Paraguay se realiza por cada vez que un vehículo atraviesa un puesto de peajes, lo cual puede resultar en una carga financiera irracional para los ciudadanos que deben realizar múltiples desplazamientos diarios. Añade que este sistema genera congestión en los puntos de peaje, incrementando el tiempo de espera y el consumo de combustible, afectando así la eficiencia y la economía del país.
Destaca que la presencia de peajes entre localidades vecinas puede también causar una ruptura u obstáculo importante en el vínculo social y económico entre estas comunidades. “En muchas ocasiones, los residentes de localidades adyacentes necesitan desplazarse frecuentemente por razones laborales, educativas, familiares o de acceso a servicios. El costo acumulativo de los peajes puede convertirse en una barrera infranqueable que dificulta estos desplazamientos, afectando negativamente la cohesión y el desarrollo económico de las comunidades”, enfatiza.
Sostiene que el proyecto busca abordar las problemáticas derivadas del actual sistema de cobro de peajes, que impone una carga financiera desproporcionada a los ciudadanos, especialmente a aquellos que realizan múltiples desplazamientos diarios. Esta situación se agrava en comunidades como Pastoreo, Ypacarai, San Bernardino, dónde los residentes han expresado su preocupación por el cobro de los peajes y la suba de los mismos.
Lea más: Ecovía Luque-San Bernardino: denuncian que el nuevo costo del peaje es un golpe al bolsillo
Los proyectistas señalan que los residentes de estas localidades han solicitado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la exoneración del pago del peaje en las estaciones que incluyan a sus comunidades.
El proyecto fue presentado por el senador Ever Villalba (PLRA), José Oviedo y Arnaldo Samaniego (ANR, independiente).
Lo que propone el proyecto de ley
El proyecto de ley establece una validez de 24 horas para el pago de la tasa de tránsito (peaje) en todos los puestos de peaje de la República. Asimismo, durante este período, el mismo vehículo podrá cruzar el puesto de peaje que generó el pago cuantas veces sea necesario, sin incurrir en pagos adicionales.
Menciona que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones desarrollará el mecanismo de verificación y el proceso de implementación transitoria, que incluirá el registro del número de matrícula del vehículo.