Diputados quieren saber operaciones financieras realizadas por el IPS

Los diputados solicitaron al Instituto de Previsión Social (IPS) datos sobre todas las inversiones a plazo y a la vista realizadas en las distintas entidades financieras en los últimos diez años. Se pide en específico detallar las condiciones financieras, las utilidades y también las pérdidas que sufrió la institución en los últimos 30 años.

INICIO DE TEMPORADA PARLAMENTARIA - DIPUTADOS
ARCENIO ACUÑA. HILDA MARÍA DEL ROCÍO VALLEJO ÁVALOS
Rocío Vallejo (PPQ), diputada.ARCENIO ACUÑA

Cargando...

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) impulsó el pedido de informe que fue aprobado durante la sesión de la Cámara Baja en donde se solicita al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, datos financieros pormenorizados de la entidad.

Lea más: IPS podría aumentar colocación en ueno bank hasta US$ 38 millones y reconocen no poder dar 100% de garantía

Según el documento aprobado en la Cámara de Diputados, se pide informar todas las inversiones a plazo y a la vista realizadas por el IPS en las distintas entidades financieras del país en los últimos diez años, también informar de manera pormenorizada las condiciones financieras en las que fueron ejecutadas cada una de las inversiones.

Además, se pide informar las utilidades a ser generadas por las inversiones a plazo realizadas por la institución y si las mismas corresponden a las mejores ofertas del mercado financiero. La diputada opositora pidió que el IPS remita un cuadro comparativo de las distintas entidades financieras y sus ofertas.

Lea más: Millonaria operación de IPS: ¿Qué son los bonos y cómo funcionan?

Vallejo también solicitó conocer datos de las pérdidas obtenidas, de carácter económico, derivadas de cualquier actividad realizada por el IPS en los últimos 30 años, así como las pérdidas sufridas por la institución como consecuencia de la caía de los bancos entre los años 1995-1997, en donde se debe especificar montos y entidades que originaron las pérdidas.

El presidente del IPS, Jorge Brítez, tiene un plazo de 15 días para responder a la Cámara Baja para dar cumplimiento al Artículo 192 de la Constitución Nacional y la Ley Nº5453.

En octubre del año pasado el Instituto de Previsión Social (IPS) concretó una millonaria operación en compra de bonos de ueno bank, empresa vinculada hasta hace unas semanas con el presidente Santiago Peña, que generó en su momento el cuestionamiento de los legisladores de la oposición por un aparente conflicto de intereses.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...