A pedido de Santiago Peña, aplazan dar más dinero para el Incan

A pedido del Ejecutivo, la mayoría cartista del Senado ayer volvió a postergar el proyecto que busca destinar G. 304.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Se desconoce de dónde sacar la plata aunque los oficialistas ya se jactan.

Familiares de pacientes del Incan.
Familiares de pacientes del Incan.Gentileza

Cargando...

El proyecto que busca paliar la falta de medicamentos oncológicos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). ya fue postergado la semana pasada y ayer volvió a ser aplazado por otros 15 días.

Senadores cartistas revelaron que el Ministerio de Economía, cuyo titular es Carlos Fernández Valdovinos, desconoce de donde sacar el financiamiento.

El senador Antonio Barrios (ANR, HC) dijo que el gobierno de Santiago Peña incluso pidió el aplazamiento del proyecto por 60 días, a lo que se negaron los oficialistas por la trascendencia social del mismo.

Natalicio Chase (ANR, HC), líder de la bancada cartista, fue el encargado de pedir la postergación.

Sin embargo, eso no impidió que Gustavo Leite (ANR, HC) se jacte del proyecto al señalar que en 2024 elevaron de G. 300 mil millones a G. 500 mil millones el presupuesto en medicamentos del Incan.

Dijo que ahora proponen elevar de US$ 87 millones a US$ 126 millones el gasto en compra de medicamentos. Sostuvo que buscan mandar una “señal política” a la ciudadanía de evitar la falta de insumos.

Desde febrero prometen fondos para Incan, sin resultados

Celeste Amarilla (PLRA) acusó a los cartistas de “populistear” el proyecto y que hacen esto desde febrero último. “El proyecto no es populista, pero los proyectistas si lo son”, sentenció.

Sesión en Cámara de Senadores.
Sesión en Cámara de Senadores.

A su turno la opositora Esperanza Martínez (FG) dijo que pidió incluir una cláusula para que los medicamentos solo se compren en licitaciones públicas y no por “medidas cautelares” y ordenes judiciales. Reveló que esta es una nueva modalidad para eludir controles.

Eduardo Nakayama (exPLRA) celebró el proyecto pero repudió que los oficialistas amaguen tratar un proyecto que iban a postergar.

Anunció que impulsará un proyecto que regule los seguros privados en la función pública, gasto de US$ 120 millones al año, dinero que debería usarse en mejorar el sistema público de salud en lugar de mantener seguros privados deficientes.

Ignacio Iramain (Ind) advirtió que el proyecto del oficialismo no es sostenible en el tiempo y urgió al Ministerio de Economía a buscar los fondos para volverlo factible.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...