Intendente de Bahía Negra pide aprobación de su rendición de cuentas, pero no envía documentos

El intendente João Roberto Ferreira (ANR-HC) de Bahía Negra (Alto Paraguay) solicitó la aprobación de su rendición de cuenta del 2024, pero se niega presentar los documentos respaldatorios que le solicitaron varios concejales. Lo único que envió al Legislativo chaqueño son escuetas planillas, pero hasta ayer, no respondió el pedido realizado por los ediles.

João Ferreira, intendente de Bahía Negra, quien intentará en las elecciones seguir en el cargo que ahora ocupa.
João Ferreira, intendente de Bahía Negra, quien intentará en las elecciones seguir en el cargo que ahora ocupa.Archivo, ABC Color

El intendente João Roberto Ferreira (ANR-HC) envió el pasado 27 de marzo su pedido de aprobación de la rendición de cuentas de su ejecución presupuestaria a la Junta Municipal de Bahía Negra, pues es una exigencia antes de remitir los documentos a la Contraloría General de la República (CGR). Sin embargo, hasta ayer no entregó las facturas, contratos y otros documentos respaldatorios solicitados por los miembros de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que debe emitir el dictamen.

Lea más: Bahía Negra: un aula y baño costarán G. 822 millones en el Chaco

Al respecto, el concejal Luis Silva (FG), presidente de la Comisión de Hacienda, indicó que la fecha para que el intendente entregue la documentación respaldatoria feneció ayer, pero no se recibió absolutamente ninguna nota de Ferreira. Agregó que existe ya un hartazgo ciudadano, pues la Municipalidad de Bahía Negra tiene un presupuesto total de G. 8.138 millones, de los cuales G. 2.836 millones son recursos del Estado, pero no se ven obras municipales.

“Es mucho dinero para gastar todo en un pueblo chico. El distrito es grande, pero el pueblo es chico, porque tenemos pocos habitantes y no se ven las obras. Estamos sumidos en una pobreza, no hay caminos, escuelas y pagamos mucho en salarios”, sostuvo el concejal Silva.

Según la escueta planilla presentada por el intendente chaqueño, en gastos corrientes se destinó G. 5.832 millones, es decir, se destina más dinero en pagar salarios, dietas, aguinaldos que en destinar recursos para obras que beneficien a la comunidad.

Lea más: Diputados piden informes del “aula de oro” del Chaco

Por su lado, el dirigente social, Matusalen Chamorro indicó que están organizando una movilización el próximo lunes, fecha en que debería tratarse la aprobación o el rechazo de la rendición de cuentas. Indicó que la mayoría de los concejales son del partido político del intendente, por lo que el temor ciudadano es que sea aprobado, sin que se den explicaciones.

Manifestó que en un documento se visualiza que por la construcción de un polideportivo en la zona de Puerto Diana se gastó G. 998 millones, pero, en otro documento, el costo trepó a G. 1.200 millones.

Denuncia en Diputados

La comunidad también acercó su denuncia en la Cámara Baja y la diputada Rocío Vallejo (PPQ) denunció el caso en la sesión del pasado martes, para visualizar a la alejada ciudad, que se encuentra en el departamento de Alto Paraguay.

“Quiero denunciar al intendente João Roberto Ferreira de Bahía Negra, una de las zonas más golpeadas del país, pero que no envía un solo documento respaldatorio para que se analice su rendición de cuentas. Esto es algo repetitivo, donde se le ignora al Legislativo municipal que prácticamente está de adorno en la ciudad, pues no acceden a ningún documento”, dijo la diputada Vallejo.

Indicó que existen varios concejales que están a favor de la transparencia, que se movilizarán con la comunidad para exigir al intendente chaqueño a que presente sus documentos. La fecha tope para aprobar o rechazar el documento es el próximo 30 de abril.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...