Movimiento liberal repudia acusación de Peña a Banco Atlas: “Puede afectar el sistema financiero”

El Movimiento Corriente de Renovación Liberal, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), emitió un comunicado público en el que repudió las declaraciones del presidente de la República, Santiago Peña, acerca de Banco Atlas.

Presidente de Paraguay, Santiago Peña.
Presidente de Paraguay, Santiago Peña.184500+0000 DANIEL DUARTE

Cargando...

“La estabilidad del sistema financiero no debe estar supeditada a intereses personales ni a caprichos de poder”, sostienen desde el Movimiento Corriente de Renovación Liberal del PLRA, luego de las declaraciones del Presidente de la República, Santiago Peña, sobre Banco Atlas.

“Las declaraciones irresponsables del presidente generan incertidumbre, desinformación y ponen en riesgo la confianza de la ciudadanía en todo el sistema financiero. No se puede usar la palabra presidencial para atacar empresas ni crear caos”, aseveran.

Agregan que Paraguay necesita claridad, responsabilidad y respeto, no improvisación.

“Las recientes declaraciones del Presidente de la República, Santiago Peña, afirmando que UENO Holding está ‘en proceso de extinción’ o sobre una supuesta piratería cometida por el Banco Atlas, representan un acto de irresponsabilidad sin precedentes, sus palabras como mandatario generan incertidumbre, desinformación y un posible daño económico que puede afectar a todo el sistema financiero”, afirman.

Comunicado que repudia declaraciones de Santiago Peña sobre Banco Atlas.
Comunicado que repudia declaraciones de Santiago Peña sobre Banco Atlas.

Repudian falta de responsabilidad de Peña

Indican en el comunicado que a esta falta de responsabilidad, se le suma la utilización indebida de la voz del mandatario realizando afirmaciones sobre empresas privadas que operan en plaza y que podrían enfrentar consecuencias en su reputación y en la percepción de seguridad por parte de sus clientes.

“Con el enorme riesgo que ello implica, como el de la estampida de ahorristas y su correspondiente crisis del sistema, dolorosa experiencia ya vivida en nuestro país”, expresaron.

Aseguran que el Paraguay no puede tolerar que la palabra presidencial sea utilizada para enviar señales confusas sobre el sector financiero, sin la debida rigurosidad técnica ni institucional.

“Desde la oposición democrática, exigimos claridad, prudencia y responsabilidad. La estabilidad económica no puede estar al servicio de guerras corporativas ni de caprichos de poder”, concluyen.

El documento está firmado por el senador nacional Ever Villalba y el diputado nacional Billy Vaesken.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...