Cargando...
La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) aguarda ya solo la promulgación de la modificación de la ley sobre unificación del precio de la habilitación vehicular, la cual fue sancionada la semana pasada por el Congreso, según informó el titular de dicha ONG, Nelson Peralta.
“Estamos esperando la promulgación de la ley. Tengo entendido que va a promulgar el Presidente porque, después de la queja generalizada, buscamos equilibrar y sacamos una ley que creemos es la más justa, corresponde y es la que se ajusta a lo que el año pasado venían pagando los ciudadanos”, dijo.
Resaltó que la nueva ley establece tasas que no varían de forma importante para aquellos autos denominados “chileré”, a diferencia de los de alta gama, que demandarán un precio mayor al que se venía abonando.
Lea más: Actualizan lista de municipios que ya tienen habilitación vehicular digital
Precisó que la tasa se establece en un 0,3% con relación al valor imponible del vehículo, el cual determina la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y remite a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), que estará a cargo de la implementación de la eventual ley.
Sanción de modificaciones a ley
El pasado 3 de abril, el Congreso, tras la aprobación del Senado, sancionó el proyecto que modifica la Ley N° 7.447/2025, la cual establece en uno de sus artículos lo referido a la habilitación vehicular.
Lea más: Sancionan remiendo a ley que unifica los costos de patentes vehiculares
La normativa anterior había generado cuestionamientos de diversos intendentes, principalmente en su punto relacionado con el precio establecido para la emisión de habilitación vehicular en los municipios. A raíz de ello, se decidió avanzar en un proyecto de modificación, con lo cual se espera su promulgación.