Cargando...
Tanto oficialistas como opositores señalaron que dicha iniciativa, impulsada por los diputados cartistas María Ida Cattebeke de Ortiz y José Domingo Adorno, violaba la Constitución Nacional ya que cada expropiación debe tener un expediente concreto.
Natalicio Chase (ANR, HC), vocero de la comisión de Obras, dijo que el proyecto de expropiación no contenía el trazado específico dejando para ello a determinación del MOPCal momento de su ejecución. “Es muy arbitrario liberar una expropiación, que es una potestad del Parlamento, al Ministerio de Obras Públicas para que en un futuro defina el trayecto”, dijo el parlamentario.
Sergio Rojas (PLRA) dijo que no se puede expropiar sin identificar las fincas o a ciegas. “Alguien se va a quedar con la estancia de alguien”, sostuvo.
Sería confiscación
Por su parte, Líder Amarilla (PLRA) recalcó que el artículo 109 de la Constitución Nacional señala que cada expropiación es “caso por caso”. Sostuvo que este proyecto planteaba una confiscación, lo cual no está previsto en la legislación. Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) citó el mismo artículo de la Carta Magna.
Finalmente, Rafael Filizzola (PDP) pidió que el proyecto vuelva a comisiones para un mejor estudio, pero Natalicio Chase planteó el rechazo directo. Ganó la segunda moción y el expediente fue devuelto a Diputados.