Cargando...
El presidente Santiago Peña adelantó el martes pasado que vetaría eventualmente -en caso de sanción- la creación del Ministerio de la Familia (MDF), cuyo proyecto de ley es impulsado por el senador colorado -también cartista- Gustavo Leite.
Leite respondió de forma inmediata y había desafiado al mandatario, al señalar que no prevé retirar su iniciativa legislativa que busca fusionar los Ministerios de la Mujer, de la Juventud y de la Niñez y Adolescencia bajo una sola cartera de Estado.
El senador cartista refirió esta mañana que aún no conversó con Peña sobre el proyecto de ley y su rechazo. Sin embargo, mencionó que podría darse una reunión tras la Semana Santa.
Lea más: Leite desafía a Peña y dice que no retirarán proyecto que crea el Ministerio de la Familia
Es una promesa de campaña, dice Leite
Adelantó que buscará recordarle al presidente cartista que la creación del Ministerio de la Familia es una promesa de campaña de Honor Colorado que debe cumplirse.
“No sé qué le dijeron al Presidente, no conozco los pormenores de su grupo íntimo. Le vamos a explicar las intenciones y le vamos a recordar que en campaña estábamos todos pregonando esto. Hay muchas cosas que podemos hacer: tomarnos más tiempo, podemos debatir mucho, audiencias públicas, pero el Partido Colorado no se caracteriza por arriar sus banderas de campaña”, subrayó.
Reafirmó que el cartismo tiene el compromiso de buscar retener el poder y que para ello debe tener una concordancia en lo que hace como gobierno con lo que prometió en campaña.
En el Gobierno hay globalistas
Leite, a la vez, señaló que hay “globalistas” dentro del Gobierno que estarían rechazando el proyecto y mencionó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), de la Niñez y la Adolescencia (MNNA) y el de la Mujer.
En ese sentido, apuntó que habría una “batalla cultural” impulsada por los sectores que rechazan la iniciativa legislativa. Incluso, afirmó que el feminismo paraguayo buscaría “enturbiar” el debate.
“Creo que este debate será desvirtuado de vuelta. El sector feminista, ligado a la ONG, va a enturbiar las aguas, se va a victimizar, como lo hicieron con el tema de las ONG. Y se van a rasgar las vestiduras de que estas son conquistas”, resaltó.
Agregó que durante el estudio del proyecto va a trascender el “avance ideológico internacional” en los ministerios que buscan fusionar. “Este es un proceso largo, tengo la sensación de que va a ser encarnizado. Es bueno que haya un debate como este en la democracia”, mencionó.
¿Enemistad con Santi Peña?
El senador cartista, por otra parte, negó que mantenga una enemistad con Peña: “Yo le tengo mucho aprecio al Presidente. La gente me dice que estoy enfrentado con él y yo respondo: ‘Qué ley que el Presidente haya mandado yo voté en contra’, porque los legisladores hablamos con el sentido del voto. La gente quiere tener fantasías”.
Reconoció que “nosotros los colorados tenemos nuestras diferencias internas, pero aprendimos que en el momento de la verdad, las elecciones, nosotros nos subimos bien ordenados al bus, cosa que no sé si ocurre en la oposición. Es un partido, una democracia interna feroz, pero con un disciplina internado en el día ‘D’ enterramos las hachas y trabajamos todos juntos por los candidatos que salen de las urnas de nuestras internas”.
La supuesta enemistad de Leite con el mandatario se debe a que el legislador es uno de los pocos -si no el único- cartistas que suelen emitir cuestionamientos hacia el gobierno de Peña.