ITTI firmó acuerdo leonino con SND para beneficiar “negocios” con Santi

Apenas asumió el presidente Santiago Peña, una de sus entonces socias en ueno Holding Saeca firmó un acuerdo con la Secretaría Nacional de Deportes. Se trata de ITTI Saeca, que logró rubricar el 9 de octubre de 2023 con la SND un contrato de patrocinio con cláusulas “leoninas” y en las cuales benefician en forma directa uno de los negocios conjuntos con el mandatario. El acuerdo, con alevosos privilegios, está vigente en todo el mandato de Peña.

El presidente Santiago Peña (camisa roja) sentado junto a César Astigarraga, presidente de ITTI. Al lado se observa a Miguel Vázquez, CEO del Grupo Vázquez. En la foto también se visualiza a Gustavo Villate, titular del Mitic, y Lea Giménez, exjefa de Gabinete de Peña.
El presidente Santiago Peña (camisa roja) sentado junto a César Astigarraga, presidente de ITTI. Al lado se observa a Miguel Vázquez, CEO del Grupo Vázquez. En la foto también se visualiza a Gustavo Villate, titular del Mitic, y Lea Giménez, exjefa de Gabinete de Peña.GENTILEZA

Cargando...

“Fue una pésima inversión financiera” (sic), decía el martes 8 de abril pasado el presidente Santiago Peña en su intento por desligarse de los escandalosos nexos con el grupo empresarial que logró desde la llegada de su gobierno acumular G. 2,5 billones (US$ 317 millones) de dinero público a través de compras y depósitos de fondos estatales.

Sin embargo, un acuerdo de patrocinio firmado el 9 de octubre de 2023, casi dos meses después de la llegada de su gobierno, por la Secretaría Nacional de Deportes (SND), a cargo de César Ramírez, con ITTI Saeca –uno de los entonces socios del mandatario– evidencia los privilegios que goza uno de los negocios a cargo de ueno Holding Saeca, en el cual el cuarto mayor accionista era –hasta el 4 de abril último– Santiago Peña Palacios.

Cláusulas de “preferencia”

Encabezado del acuerdo firmado el 9/10/2023, casi dos meses después de la llegada de Peña.
Encabezado del acuerdo firmado el 9/10/2023, casi dos meses después de la llegada de Peña.

El documento que está publicado en el portal de pedido de información pública detalla cómo ITTI asume prácticamente la representación de todas las compañías en las cuales el accionista mayoritario es el Grupo Vázquez, otro exsocio de Peña en ueno Holding.

En la cláusula segunda de ese acuerdo aparece que la entonces firma socia de Santi detalla los beneficios como la habilitación de cuentas de ahorro sin costo y sin saldo mínimo para todo el plantel de la SND, además de otros productos financieros como redes de pagos, mercados de bolsa y billeteras electrónicas como también facilidades para la adquisición de entradas a eventos a realizarse en el estadio Arena SND.

En la cláusula cuarta figuran los beneficios para la patrocinante, en este caso ITTI, y en la cual se especifica la familia de marcas “ueno”. Uno de los inmediatos beneficios era el cambio de denominación de Arena SND a Ueno Arena SND.

Luego está el patrocinio exclusivo de la Secretaría Nacional de Deportes, así como todos los torneos, actos y actividades organizados por ella dentro de sus instalaciones. A esto se suma que dentro del predio público se deben instalar 4 centros de atención para la marca Wepa, una red de pagos y cobranzas, manejada por Red Digital SA.

Casualmente, esta última empresa forma parte del portafolio de negocios a cargo de ueno Holding Saeca y en el cual Santiago Peña tenía participación accionaria por G. 6.144 millones. ITTI, ahora exsocia de Peña, presenta igualmente a Wepa (Red Digital SA) como una de sus principales inversiones.

Más privilegios

Detalle de los beneficios para el patrocinante, en el que se detectan las llamativas preferencias.
Detalle de los beneficios para el patrocinante, en el que se detectan las llamativas preferencias.

Además de la instalación en el local de la Secretaría Nacional de Deportes, los puestos manejados por la empresa en la cual era accionista el presidente de la República, Wepa, goza de otros privilegios comerciales. Aparece que debe tener “preferencia” en la contratación de servicios de pagos para cualquier evento o actividad a ser desarrollada en el espacio público.

Al igual que la imposición en beneficio directo al presidente Peña, la Secretaría Nacional de Deportes “respalda” la llamativa preferencia de contratar otros productos de ese grupo empresarial. Uno de ellos es ueno Seguros –otro exsocio de Peña en ueno Holding– para la cobertura contra todo tipo de riesgos a ser abonado por el arrendatario o usufructuario de las infraestructuras y predio de la SND.

Asimismo, se impone la preferencia para la contratación de la Red UTS SA (ahora Tuti del Grupo Vázquez) para la venta de los tickets o entradas, y de ITTI para soluciones tecnológicas.

En el caso de los seguros y la venta de tickets agregan “siempre y cuando los costos no sean superiores a servicios similares de otras empresas”.

Al respecto, en la cláusula quinta en uno de los puntos se agregó sugestivamente que la ejecución del contrato no es en contra ni se interpretará de manera que entre en conflicto con la Ley N° 4956/13 “De Defensa de la Competencia”.

El acuerdo, con vigencia desde 2023 hasta 2027 –casualmente periodo de gobierno de Peña– está refrendado por César Ramírez, ministro de Deportes nombrado por Peña; César Astigarraga y Luis Angulo, presidente y director titular de ITTI, respectivamente.

Los pagos establecidos fueron entre 2024 y 2027 de US$ 400.000 (alrededor de G. 3.140 millones) en forma anual, mientras que en 2023 debía ser de US$ 133.000 (G. 1.044 millones).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...