Todo apunta a dar respaldo desde el Poder Legislativo a esta polémica licitación en que senadores de la oposición cuestionan si existen vínculos entre el presidente de la República, Santiago Peña, y la firma ITTI, que hipotéticamente podría participar en el concurso para ofrecer esas máquinas al Estado.
Según el proyectista, el objetivo de esta Comisión Especial será establecer mecanismos de control que permitirán el adecuado y correcto funcionamiento de las máquinas de votación durante los comicios con miras a las elecciones municipales previstas para el año 2026.
Lea más: Contratos de ITTI con el Estado se triplicaron durante Gobierno de Peña
El concurso de ofertas para la compra de 28.000 máquinas de votación, además del software y asistencia técnica, con una inversión de US$ 93.000.000, llevado adelante por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tuvo varias trabas, incluso antes de la aprobación misma del Pliego de Bases y Condiciones. El TSJE solicitó que una empresa tenga como mínimo diez contratos de desarrollo de software para algún sector gubernamental en los últimos cinco años.
Decenas de contratos
Actualmente ITTI Saeca es uno de los exsocios de Peña en ueno Holding Saeca y acaparó decenas de contratos en los últimos meses.