Senado pide al Poder Judicial y a la Policía que informen sobre incidentes al estilo estronista con opositores

Las razones y fundamentos por los cuales no se permitió el ingreso al Museo de la Justicia a un grupo de personas el pasado 31 de marzo, a pesar de haberlo solicitado formalmente y la orden de operaciones de la Policía forman parte de un pedido de informes que solicitó la Cámara de Senadores al Poder Judicial y al Ministerio del Interior.

Integrantes de la Policía Nacional de Paraguay y el abogado integrante del Partido Liberal Radical Auténtico, Agustín Saguier (c), se enfrentan durante la conmemoración del octavo aniversario del homicidio del integrante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia. EFE/ Juan Pablo Pino.
Integrantes de la Policía Nacional de Paraguay y el abogado integrante del Partido Liberal Radical Auténtico, Agustín Saguier (c), se enfrentan durante la conmemoración del octavo aniversario del homicidio del integrante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia. EFE/ Juan Pablo Pino.Juan Pablo Pino

Cargando...

Tras el incidente entre policías y referentes de la oposición del pasado 31 de marzo, la Policía denunció por “perturbación a la paz pública” y “resistencia” a legisladores y referentes de la oposición que el lunes intentaron realizar un acto conmemorativo a Rodrigo Quintana frente al Palacio de Justicia. Por la fuerza, los uniformados impidieron el acto. La Fiscalía -generalmente laxa con escandalosos negociados- fue muy rauda en abrir una investigación penal.

El cartismo y sus aliados frustró la intención de aprobar una declaración que consideraba inadmisible la actuación policial contra los manifestantes frente al Poder Judicial y de instar al ministro del Interior, Enrique Riera y a los policías, comandados por los comisarios Mario Ovelar y Gustavo Errecarte, a retirar las acciones judiciales contra los manifestantes.

En el pedido de informes aprobado por el Senado sobre el Museo de la Justicia - Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos se pide informar el trámite que le han otorgado a la solicitud de incorporación del caso Rodrigo Quintana al Museo de Justicia, según nota presentada con mesa de entrada 20 de marzo de 2025 a la fecha y el estado actual del pedido.

Asimismo, las razones y fundamentos por los cuales no se permitió el ingreso al Museo de la Justicia de las personas el pasado 31 de marzo, a pesar de que haberlo solicitado formalmente el 20 de marzo y las razones por las cuales no fue respondida la nota de referencia.

También quieren saber los criterios para la incorporación de documentos al Museo de la Justicia, las resoluciones que guarden relación con la instalación y funcionamiento del Museo de la Justicia en el ámbito del Poder Judicial, así como el horario de atención al público en días hábiles y no hábiles, y la nómina de los funcionarios encargados del mismo.

Al Ministerio del Interior requieren

Los senadores requieren al Ministerio del Interior conocer el procedimiento policial en la explanada de la sede central del Poder Judicial el 31 de marzo de 2025, en particular acerca de la nómina del personal policial asignado al Poder Judicial en la fecha mencionada, especificando unidad, rango y superiores a cargo.

También la copia de la orden de operaciones o nota de servicio y la copia del registro fotográfico y audiovisual realizado por el personal en dicha ocasión. Se les pide, además que remitan lo solicitado en formato PDF para las documentales, en formato editable para las bases de datos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...