Concuñado de Santiago Peña figura como directivo en firma “amiga”

César Berea Vargas, esposo de Adriana Ocampos Villate, hermana de la primera dama, figura como directivo en varias empresas vinculadas al entorno del presidente de la República, Santiago Peña. Berea figura como director comercial para empresas en Ueno Holding y representante de Red Digital SA, operadora de Wepa, la red de pagos que figuraba como una de las unidades empresariales de Ueno Holding Saeca, donde el presidente tenía acciones. Berea se unió al grupo empresarial, sospechosamente, en abril del 2024, tras la llegada de Peña.

Santiago Peña aparece con Leticia Ocampos en la  boda de César Berea y Adriana Ocampos, hermana de la primera dama.
Santiago Peña aparece con Leticia Ocampos en la boda de César Berea y Adriana Ocampos, hermana de la primera dama.LEONARDO GOMEZ

Cargando...

El concuñado del presidente de la República Santiago Peña, César Berea Vargas, tiene una relación que va más allá del simple parentesco. Según datos públicos, Berea es esposo de Adriana Ocampos Villate, hermana de la primera dama Leticia Ocampos Villate.

La relación entre Berea y el entorno presidencial es pública desde hace años. En 2015, la pareja celebró una lujosa boda donde ya figuraban en fotografías con el entonces ministro de Hacienda y actual presidente, Santiago Peña. Desde 2017, en redes sociales Berea se mostró como activo operador político del proyecto electoral del mandatario y, según el sitio web oficial de la Asociación Nacional Republicana (ANR), está afiliado al partido actualmente en el Gobierno.

Según LinkedIn, desde abril de 2024 Berea ocupa el cargo de director comercial de empresas en UENO Bank, una de las firmas más beneficiadas con contrataciones desde la llegada de Peña al poder.

Sin embargo, en la web RocketReach, portal que genera perfiles laborales a partir de publicaciones en línea, se documenta que, anteriormente, figuraba vinculado directamente a Ueno Holding SAECA, empresa en la que Peña llegó a declarar acciones por G. 6.144 millones.

El concuñado del Presidente figuraba como “Director de Empresas” de Ueno Holding, firma donde Peña tenía acciones hasta marzo de este año.
El concuñado del Presidente figuraba como “Director de Empresas” de Ueno Holding, firma donde Peña tenía acciones hasta marzo de este año.

Pero su rol no termina allí. En la Cámara Paraguaya de Medios de Pago, Berea figura como Vocal Titular 6° en representación de Red Digital SA.

Red Digital es una empresa del Grupo Vázquez que maneja la red de pagos Wepa. Esta red, según se puede ver en la web de Ueno Holding Saeca, está dentro del portfolio de la empresa.

El concuñado del Presidente figuraba como “Director de Empresas” de Ueno Holding, firma donde Peña tenía acciones hasta marzo de este año.
El concuñado del Presidente figuraba como “Director de Empresas” de Ueno Holding, firma donde Peña tenía acciones hasta marzo de este año.

Berea, antes de asumir el cargo, participó en la conferencia “Exponential Paraguay Conference”, organizada por la Singularity University con Itti Saeca y a donde asistió Santiago Peña como expositor.

Peña era socio comercial de Itti en Ueno Holding y además contaba con bonos emitidos por la empresa, según su declaración jurada presentada a la Contraloría.

El activo apoyo a Santi Peña  data desde el año  2017, según publicaciones realizadas por César Berea en su perfil personal de Facebook.
El activo apoyo a Santi Peña data desde el año 2017, según publicaciones realizadas por César Berea en su perfil personal de Facebook.

Conexiones familiares extendidas

César Berea no es el único pariente del círculo presidencial vinculado a estas estructuras empresariales.

El caso más notorio es el de Francisco Peña Palacios, hermano del presidente, quien figuró como accionista en U Holdings S.à.rl, offshore registrada en Luxemburgo que posee participación en u Paraguay SA, una de las mayores accionistas de Ueno Bank. Francisco transfirió su participación el mismo día que su hermano Santiago anunció la venta de sus acciones en Ueno Holding.

Negocios públicos bajo sospecha

Tanto la Secretaría Nacional de Deportes, como la Secretaría Nacional de la Juventud y el Ministerio de la Mujer firmaron acuerdos con UENO Bank, ITTI o Red Digital SA, todas parte del conglomerado. Estos convenios incluyen cláusulas de confidencialidad, recolección de datos sensibles y ausencia de contraprestaciones al Estado.

En varios casos, el contenido de los convenios revela un patrón: las instituciones públicas asumen el rol de promotoras de servicios financieros de empresas privadas “amigas”. Esto se observa en cláusulas que obligan a capacitar a beneficiarios, como mujeres o jóvenes, exclusivamente en el uso de apps, tarjetas o cuentas vinculadas al grupo empresarial cercano al mandatario. La situación resulta aún más preocupante al considerar que varios de estos convenios incluyen cláusulas que eximen de responsabilidad legal a las empresas, incluso ante posibles daños o controversias.

Según cifras oficiales y reportes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, solo en los primeros 19 meses de gobierno de Peña, las empresas vinculadas al Grupo Vázquez, incluyendo UENO, ITTI, Technoma, Discover Paraguay y UENO Seguros, acapararon más de G. 2,5 billones (unos US$ 317 millones) mediante adjudicaciones, convenios y colocaciones de fondos públicos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...