Cargando...
La convocatoria de la comisión presidida por el liberocartista Dionisio Amarilla es a fin de que la máxima autoridad de la CGR pueda profundizar el informe emitido por la institución sobre el programa Hambre Cero en las escuelas. La provisión incompleta de alimentos, que dejó a niños sin almuerzo escolar, es la falta más alarmante detectada. La entidad contralora exige aplicar sanciones a las proveedoras y, de ser necesario, la rescisión de contratos.
El informe motivó al senador Amarilla, quien defendió a capa y espada el programa estrella del gobierno de Santiago Peña. “Si bien estamos hablando de un inicio de implementación, creo que la suma es millonaria y requiere de la atención del ámbito que le dio la confianza al Ejecutivo para llevar adelante este programa emblemático”, afirmó el presidente de la comisión de Cuentas y Control.
Publicaciones de ABC Color señalan que la Contraloría General de la República (CGR) detectó graves incumplimientos de proveedoras en la entrega de alimentos para el programa Hambre Cero, en un recorrido por más de 300 instituciones educativas de Asunción y los departamentos del interior del país. Los principales hallazgos tienen que ver con la provisión incompleta de alimentos, que dejó a cientos de niños sin almuerzo escolar.
“Esta situación, que priva a los estudiantes al acceso a la alimentación, exige la aplicación de sanciones a la empresa, incluyendo multas y, de ser necesaria, la rescisión del contrato”, apunta el reporte de la CGR, cuyo titular es Camilo Benítez Aldana y será convocado el próximo martes, a las 7:30.
Lea más: CGR detecta graves irregularidades en programa Hambre Cero de Peña
En otro momento, Amarilla no descartó realizar convocatorias al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, a los gobernadores y a las empresas proveedoras, a fin de conocer los inconvenientes que encuentran los mismos a la hora de implementar el programa.
“Queremos conocer qué controles se implementaron desde el Ministerio de Desarrollo Social y de las gobernaciones a partir del informe de la CGR, interiorizarnos además de los controles que hace la Contraloría porque estamos hablando de un programa que lleva muchos millones de dólares y que requiere que entendamos y atendamos esa situación”, afirmó el legislador.
En la reunión también se evaluó la posibilidad de convocar al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sobre la colocación de bonos cercanos a US$ 1.000 millones en el mercado externo.
“Sería importante que desde esta Comisión tengamos la versión oficial del ministro del MEF a fin de saber en qué condiciones fueron colocadas, sepamos cuáles fueron los acuerdos surgidos de compromiso del Paraguay a partir de la colocación de dichos bonos, el monto de endeudamiento de la República, la aplicación de fondos, entre otros”, expresó Amarilla.
Otra comisión intentó convocar a autoridades
Por denuncias de supuestas irregularidades en los llamados licitatorios del programa Hambre Cero en las escuelas, la comisión de Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Colym Soroka (ANR), había convocado al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, y a los gobernadores a una reunión en el Senado para mediados de marzo. La reunión, al final, no fue realizada.