Designan a senadores que integrarán comisión de la “mafia de los pagarés”

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), designó a 12 senadores que integrarán la comisión especial de carácter transitorio para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “mafia de los pagarés”.

Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés manifestaciones anuncia en Itapúa
Coordinadora de víctimas de mafia de los pagarés.Sergio González

Cargando...

El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), el jueves pasado firmó la resolución N° 2.574 para integrar la comisión especial de investigación de carácter transitorio que se encargará de investigar la descomunal mafia de los pagarés, que ya ha cobrado a miles de víctimas.

La comisión está integrada por los senadores Rafael Filizzola (PDP), Mario Varela (ANR, HC), Carlos Núñez Agüero (ANR, HC), la senadora Blanca Ovelar (ANR, disidente), el senador Juan Eudes Afara (ANR, independiente), Lizarella Valiente (ANR, HC), Norma Aquino (ANR, HC), Édgar López (PLRA, aliado cartista).

Así también, los senadores Ever Villalba (PLRA), Esperanza Martínez (FG), José Oviedo (Yo Creo) y el senador Ignacio Iramain (Independiente). El senador Filizzola deberá convocar a una reunión para la instalación de la comisión especial para designar a sus próximas autoridades.

La comisión unicameral tendrá las siguientes funciones: registro de víctimas: recolectar, sistematizar y visibilizar los hechos denunciados, identificando el perfil de las víctimas y los actores públicos y privados involucrados. Asimismo, estimar el impacto social y económico del esquema sobre los sectores afectados.

Lea más: Obispo denuncia la mafia de los pagarés, pide combatir la corrupción y devolver la dignidad al pueblo

También tendrá la facultad de investigar y describir las modalidades y procedimientos aplicados en el funcionamiento del esquema; así como estudiar y proponer medidas legislativas ordinarias y extraordinarias, requerir informes a las distintas autoridades y personas involucradas.

Asimismo, la potestad de convocar autoridades, personas públicas y privadas, requerir cooperación de dependencias públicas con competencia en la defensa de los DD. HH, derechos del consumidor y de control y fiscalización de empresas de crédito y afines, y emitir un informe final, formular sugerencias, y comunicar a la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y cualquier otra institución según corresponda.

El proyecto de creación de la comisión especial establece una conformación de seis senadores titulares designados por la presidencia, en acuerdo con las respectivas bancadas. El senador Núñez amplió la conformación a seis miembros más, teniendo un total de 12 integrantes.

La comisión podrá establecer acuerdos con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, para la colaboración en la investigación. El proyecto por el cual se creó la comisión abre la posibilidad de que la misma tenga una duración prorrogable por decisión del pleno.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...