Cartistas avalan seguir con el festín de los gastos sociales de binacionales

La mayoría cartista y sus satélites remitieron al archivo el proyecto de ley que pretendía incluir en el Presupuesto General de Gastos de la Nación los millonarios fondos de gastos sociales -unos US$ 670 millones al año- de Itaipú y Yacyretá. Con esta decisión, el Gobierno de Santiago Peña tiene manos libres para seguir con el festín y el gasto sin control alguno en beneficios de los amigos del poder.

AME1885. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 16/08/2023.- El Presidente del Paraguay Santiago Peña saluda hoy, previo al anuncio del nuevo Presidente de la Itaipú Binacional, en Asunción (Paraguay). Con la promesa de brindar a su Gobierno los "insumos necesarios" para la renegociación del acuerdo fundacional de la empresa Itaipú Binacional, el exdiputado Justo Zacarías asumió este miércoles como nuevo director general paraguayo de la represa que el país suramericano comparte con Brasil. EFE/Daniel Piris.
AME1885. ASUNCIÓN (PARAGUAY), 16/08/2023.- El Presidente del Paraguay Santiago Peña saluda hoy, previo al anuncio del nuevo Presidente de la Itaipú Binacional, en Asunción (Paraguay). Con la promesa de brindar a su Gobierno los "insumos necesarios" para la renegociación del acuerdo fundacional de la empresa Itaipú Binacional, el exdiputado Justo Zacarías asumió este miércoles como nuevo director general paraguayo de la represa que el país suramericano comparte con Brasil. EFE/Daniel Piris. DANIEL PIRIS

La esposa del director paraguayo de Itaipú y líder de la bancada de Honor Colorado en Diputados, Rocío Abed, encabezó la lista de votos acompañada de sus colegas cartistas y aliados para frenar el nuevo intento de control de los millonarios gastos sociales de las binacionales. Durante el gobierno de Peña, que asumió el 15 de agosto de 2023, se lanzaron tres llamados a licitación desde Itaipú para “puentear” justamente a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas: los pupitres “de oro”, la compra de ambulancias y la compra de equipos de escuchas legales.

El proyectista Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana), pese tener nulas esperanzas en sus correligionarios cartistas, pidió la aprobación del proyecto a fin de transparentar el manejo de estos fondos.

El diputado Raúl Benítez (Independiente) adelantó el desenlace (rechazo), y dijo que al menos sirve para evidenciar quienes quieren seguir “manoteando este dinero”.

“Una vez más va a quedar en evidencia que los que votan en contra de la transparencia son los que pueden manotear libremente la plata de Itaipú" y el rechazo “es la confirmación para la gente, que nuestro activo más importante (Itaipú) está en manos de personas que no le interesa la gente”.

“De la boca le están sacando a la gente (los recursos), para llevar a su bolsillo” y “son una manada de ratas”, fustigó el diputado Miguel Martínez (PLRA) a sus colegas cartistas y dijo esperar que la ciudadanía se de cuenta de quienes son realmente.

El diputado cartista Néstor Castellano se comparó con un “jaguareté”, y dijo que tomaba la crítica de Martínez como al de un “gatito” y dijo que los que ahora critican es porque se le soltó la mamadera, lo cual es autoincriminatorio.

Por su parte, la diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida) le respondió a Castellano, aclarándole que ellos no están en contra de compra de ambulancias y pupitres, pero lo que quieren es transparencia.

“Quiero preguntar si el Tratado (de Itaipú) dice que está prohibido ejercer el cargo con transparencia. Yo no creo que el tratado no permita la transparencia”, dijo y exigió saber cómo se gasta nuestro dinero en Itaipú.

El diputado Yamil Esgaib (ANR, cartista) alegó que es una iniciativa “interesada en incomodar el trabajo que se está haciendo, porque sabemos sin necesidad de abogados que esto es inconstitucional”.

Citó la pirámide de Kelsen (sobre la prelación de leyes) donde él mismo desbarató su argumento, ya que la Constitución (que garantiza la transparencia) está por encima de los tratados internacionales.

Las cartistas Rocío Abed y Bettina Aguilera, quienes tendrían conflicto de intereses, salieron a defender manejo (poco transparente) de los fondos. El esposo de Abed es el director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, mientras que la diputada Aguilera, tras pasarse a Honor Colorado, recibió como premio el nombramiento de su madre Rosa Ninfa Paniagua de Aguilera en Itaipú.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...