Ante la denuncia de Elías Cabral, comunicador y activista de los derechos de adultos mayores, sobre el supuesto bloqueo de la cuenta de su padre para el cobro de la pensión de adulto mayor provisto por el MDS, la institución emitió un comunicado negando el hecho.
“No existió ningún bloqueo de la tarjeta correspondiente al usuario Ángel Cabral Brítez, de 75 años. El Gobierno del Paraguay no toma ninguna represalia contra ningún Adulto Mayor ni contra sus familiares debido a sus posturas políticas ni por ninguna otra razón”, expresan en el documento.
Desde el MDS aseguran que el pasado 23 de abril, se acreditó el monto asignado a la cuenta de Cabral Brítez y que a las 11:44 de este lunes, 28 de abril, en uno de los cajeros del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la ciudad de Curuguaty, se procedió a la extracción del monto correspondiente.
“El mensaje ’Respuesta Inválida o No Garantizado’ que apareció en un cajero, se puede deber a varios factores, entre ellos, error en la digitación del PIN de acceso”, afirman.
Lea más: Pensión para adultos mayores: cómo inscribirse y todo lo que debés saber

Denuncia de bloqueo de pensión
Elías Cabral denunció a través de sus cuentas de redes sociales que supuestamente el Gobierno bloqueó la tarjeta de su padre para evitar que siga cobrando su pensión.
“El gobierno bloque la tarjeta de mi padre para evitar que siga cobrando su pensión a los 75 años de edad, en represalia por la lucha que estoy llevando por los derechos de los abuelos y abuelas, por pedir que se cumpla la Constitución Nacional y las leyes”, afirmó.
El comunicador y activista aseguró que dicho bloqueo se dio porque desde el Gobierno buscan callar a quienes levantan la voz reclamando que se cumplan los derechos ciudadanos.
“Estas prácticas son comunes en un sistema que viola los principios universales de la Justicia y Igualdad buscando callar a los que levantan la voz por los derechos establecidos en las normas. Dejen de ROBAR y paguen a todos los ADULTOS MAYORES”, escribió en el posteo de sus redes sociales.