Cargando...
Luego de un largo debate sobre la deficiencia del transporte y de la implementación del horario de “verano” en pleno otoño, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca modificar el Artículo 13 de la Ley Nº 7264/24 “Que crea el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonaes)”, más conocida como Hambre Cero.
La iniciativa fue presentada por el diputado Sebastián Remesowski (ANR, Honor Colorado), quien se enfocó netamente al departamento de Itapúa, de donde es oriundo y al cual representa. Sin embargo, en las comisiones asesoras se introdujeron modificaciones, preservando el principio de igualdad ante la ley, que finalmente fueron aprobadas.
Los parlamentarios argumentaron que la iniciativa es loable y de interés nacional y que beneficiará a los alumnos que deben trasladarse desde puntos lejanos para sus aulas y no cuentan con medios de transporte para llegar.
Modificaciones aprobadas
En las modificaciones se agrega que se destinará el 70% del dinero que los municipios reciben del Fonaes para:
A) El financiamiento de infraestructura en educación, consistentes en construcción, remodelación, mantenimiento y/o equipamiento de instituciones educativas del sector público, ubicados en contextos vulnerables.
B) Adquisición, contratación y mantenimiento de equipos de transportes escolares; y/o, contratación de servicios de transportes escolares.
Estos recursos serán administrados por los intendentes y son quienes deben decidir si compran los transportes o contratan el servicio tercerizado.