Parlamentarias quieren equiparse al permiso de maternidad de trabajadoras del sector público y privado

La comisión de Legislación postergó su dictamen sobre el proyecto de ley que pretende que parlamentarias y concejalas se equiparen el permiso de maternidad del que gozan trabajadoras del sector público y privado. Afirman que el régimen laboral de las mujeres que ocupan un cargo de representación popular es distinto.

Proyecto de ley que equipara permiso de maternidad fue presentado en la Cámara de Diputados.
Proyecto de ley que equipara permiso de maternidad fue presentado en la Cámara de Diputados. ARCENIO ACUÑA

Cargando...

La Cámara de Senadores analiza mañana miércoles, en sesión ordinaria prevista para las 09:00, el proyecto de ley que modifica los artículos 2º y 3º de la Ley Nº 5508/2015 de “promoción, protección de la maternidad y apoyo a la lactancia materna”, iniciativa que busca equiparar el permiso de maternidad de las mujeres que ocupan cargos electivos con las trabajadoras del sector público y privado.

El senador Eduardo Nakayama (ex-PLRA, independiente) afirmó que el proyecto de ley con media sanción de Diputados busca equiparar los permisos de maternidad que tienen actualmente las mujeres embarazadas en relación de dependencia, para que se amplíe también a las mujeres embarazadas que hayan tenido hijos, que estén en situación de lactancia que hayan ingresado por el voto popular.

“Esto requiere un estudio un poco más pormenorizado, ya que el tratamiento es diferente dentro de lo que es el régimen laboral para alguien que está en situación de dependencia, a lo que es un régimen de representación popular. Entendemos que es claro que una madre tiene todo el derecho y tiene que gozar de estos beneficios durante el tiempo que establece la ley”, opinó el legislador opositor.

Sin embargo, mencionó que existe una diferencia entre las mujeres en cargos electivos y las que no ocupan. Indicó que en el caso del sistema laboral existe un sistema de protección ante despidos que no es el mismo caso que tenemos con una mujer que ocupa un cargo laboral de representación.

Lea más: Diputados aprueban proyecto de ley que equipara derechos de maternidad

Nakayama manifestó que el dictamen del proyecto de ley se postergó para hacer modificaciones que estarán a cargo de los asesores de la comisión de Legislación, que mañana planteará su postergación.

El proyecto de ley en estudio cuenta con dictámenes favorables de las comisiones de Familia y de Equidad y Género.

Lo que dice el proyecto de ley para parlamentarias

Según la legislación vigente, para las trabajadoras, la ley establece un plazo de 18 semanas de permiso por maternidad, mientras que para las autoridades electas, como es el caso actual de la diputada Jazmín Narváez (ANR, HC), quien está embarazada, tendría apenas 12 semanas de permiso, de acuerdo a la ley vigente.

Con este proyecto, además de unificar las leyes, también plantea que todas por igual gocen de 18 semanas para estar con sus hijos durante sus primeros días de vida, dar de mamar y otras responsabilidades, es decir, las mujeres que ocupan cargos de representación popular ampliarán su permiso de maternidad a seis semanas más, equiparando su permiso a 18 semanas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...