Diputados ganan G. 37 millones, pero ni dictámenes presentan a tiempo

La falta de dictámenes de las comisiones asesoras a los diversos proyectos genera un retraso de casi dos años en la Cámara de Diputados. Los parlamentarios cobran más de G. 37 millones al mes, pero la mayoría no cumple su labor y rabonean semana tras semana.

Las sesiones suelen comenzar con el quórum justo debido a la rabona parlamentaria.
Las sesiones suelen comenzar con el quórum justo debido a la rabona parlamentaria.Gustavo Machado ABC COLOR

Cargando...

La Cámara Baja tiene 80 miembros, sin embargo, casi cada semana las sesiones ordinarias pasan a ser extraodinarias, porque no se llega al quórun para iniciar la plenaria a las 9:30. Es decir, pese a que solamente deben estar presentes 41 diputados para comenzar la sesión, ni a eso llegan. La mayoría de los raboneros están en la bancada cartista y la liberocartista.

Lea más: PGN 2025: Senado aprueba “autoaumento” salarial de G. 6 millones para cada legislador

Pero no solamente en las plenarias se ausentan los diputados, tampoco asisten a las comisiones asesoras y, debido a eso, los proyectos que deben dictaminar para su tratamiento en plenaria se acumulan constantemente. Esta situación quedó evidenciada ayer cuando en el orden del día había 21 proyectos que no contaban con dictámenes de las respectivas comisiones asesoras.

Fueron 11 proyectos de resolución los que ingresaron en el orden del día, pero volvieron a comisiones porque la aplanadora cartista no tenía intención de convertirse en comisión y analizar punto por punto. Es decir, no querían hacer su trabajo por el cual cobran más de G. 37 millones. Algunos de esos proyectos datan del 1 de julio de2023, e incluso varios quedaron desactualizados. Además, figuraban también diez proyectos de declaración.

Al respecto, el diputado Raúl Benítez (Independiente) indicó que con esto quedó demostrado que todos los proyectos de resolución y de declaración que son giradas a las comisiones van “al muere” porque no se tratan y por tanto, no se dictaminan.

“Quiero mencionar, que ese es el reclamo que hacemos siempre cuando lo colegas oficialistas piden que un proyecto vaya a comisión, para que no se debata nunca más y ni siquiera se toque en el plenario y así cercenar el debate”, dijo el diputado Benítez.

Lea más: ¿El sueldo de G. 32 millones no alcanza? “La gente no comprende”, dice diputado

Por su lado, el diputado Carlos María López (PLRA) pidió que se conforme en comisión el pleno para poder finiquitar los temas pendientes. Sin embargo, el cartista Yamil Esgaib pidió que los 21 documentos vayan de nuevo a las comisiones por quince días más hasta que se “dictaminen”.

En tanto que, el cartista Avelino Dávalos insistió que sean aplazados por 22 días y que vengan con los dictámenes. Es decir, que sean “congelados” de nuevo los pedidos. Esta moción fue aprobada, con lo que quedó evidenciada la rabonería de los oficialistas en la Cámara de Diputados.

El jugoso salario de los parlamentarios

Los parlamentarios perciben un total de G. 37.900.000 mensuales, entre dieta y gastos de representación, monto que fue engrosado con un incremento del 15,6% con relación a los ingresos del año pasado debido al “autoaumento” que hicieron mediante un pacto entre diputados y senadores.

La dieta parlamentaria representa G. 32.606.840 y los gastos de representación G. 5.293.160.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...