Frente opositor repudia violencia de diputada cartista contra funcionaria

Parlamentarios, parlamentarias y referentes de partidos de la oposición emitieron un comunicado a la opinión pública en el que repudian los supuestos hechos de violencia física y verbal perpetrados en la sesión de Diputados protagonizados por la diputada Cristina Villalba (ANR, HC) contra una funcionaria del despacho del diputado Raúl Benítez (independiente).

La diputada Cristina Villalba (ANR, HC) agrede a funcionaria del despacho del diputado Raúl Benítez (independiente).
La diputada Cristina Villalba (ANR, HC) agrede a funcionaria del despacho del diputado Raúl Benítez (independiente). Gentileza

Cargando...

Ayer la diputada Cristina Villalba (ANR, HC), conocida como “La madrina del norte”, habría agredido a una funcionaria de la Cámara Baja, quien trabaja para el legislador opositor Raúl Benítez (Independiente). Ocurrió durante un debate sobre transporte público y los gastos sociales de Itaipú Binacional.

En el manifiesto público, los opositores señalan que en el marco del Día del Trabajador, fecha en la que conmemoran y reconocen los derechos y conquistas de la clase trabajadora, se ven en la penosa obligación de emitir un comunicado de repudio ante los lamentables hechos de violencia física y verbal perpetrados ayer en la sesión de la Cámara de Diputados por la diputada Villalba en contra de una funcionaria asignada al Despacho del Diputado Benítez.

“El incidente pone de manifiesto, una vez más, la hoja de ruta violenta y autoritaria del cartismo; y representa una grave falta de respeto y consideración hacia los derechos fundamentales de los trabajadores”, señala el pronunciamiento.

Indican que la funcionaria agredida, al igual que todos los trabajadores de la Cámara de Diputados, tienen el derecho inalienable de desempeñar sus funciones en un ambiente seguro y respetuoso, tal como se encuentra plenamente garantizado en el Código Laboral y la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual el Paraguay es miembro.

“La violencia, sea física o verbal, no solo afecta la integridad y el bienestar de las víctimas, sino también genera un clima de inseguridad y temor entre todos los miembros de la comunidad laboral”, afirman.

Señalan que, a un día de conmemorar el Día del Trabajador, reafirman su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la promoción de un entorno de trabajo justo, equitativo y libre de violencia, al tiempo que exigimos que se tomen las medidas necesarias para impedir futuros episodios de violencia y acoso laboral en el Congreso Nacional.

Finalmente, la oposición expresa su solidaridad con la funcionaria agredida y su compromiso con la construcción de un ambiente laboral donde todos los trabajadores puedan desempeñar sus funciones con dignidad y respeto.

El proyecto fue firmado por las senadoras Esperanza Martínez (PPC), Celeste Amarilla (PLRA), Yolanda Paredes (CN) y la exsenadora Kattya González (independiente) y los senadores Ignacio Iramain (independiente), Rafael Filizzola (PDP) y Ever Villalba (PLRA).

Asimismo, acompañan la diputada Johanna Ortega (País Solidario) y los diputados: Guillermo Rodríguez (YC), Raúl Benítez (independiente) y los líderes y lideresas de la oposición: Ermo Rodríguez (Partido Paraguay Pyahurã), Edgar Segovia (País Solidario), Mercedes Canese (Paraguay Soberano) y Nilda Cuevas (PRF).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...