Cargando...
La Cámara de Diputados incluyó como 10º punto de su sesión ordinaria del próximo martes un total de cinco proyectos de ley relacionados a exoneración de pago de peajes para pobladores de varios puntos del país, pero el principal es el proyecto “que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa de peajes del país”. No obstante, no hay garantía de que se trate, ya que viene postergandose frecuentemente.
Lea más: Plantean exonerar del pago a lugareños en todas las ciudades afectadas por puestos de peaje
Estos proyectos tienen lento trámite a diferencia del proyecto sancionado esta semana, presentado por el diputado (colorado aliado cartista) Rubén Rousillón (Presidente Hayes) y que, llamativamente, no fue frenado por la mayoría cartista en Senado, presidido por el cartista Basilio “Bachi” Núñez, que avaló que se sancione exoneración del 50% el pago de peaje en el Puente Remanso para los pobladores de Villa Hayes, Benjamín Aceval, Nanawa, Nueva Asunción y Puerto José Falcón.
Lea más: Senado exonera peaje en Presidente Hayes, feudo de “Bachi” Núñez
De promulgarse, el feudo de “Bachi” (Bajo Chaco) y el del exsenador Juan Carlos “Kalé” Galaverna (Ypacaraí) serán los único que gozan de este privilegio de exoneración total o parcial en puestos de peajes, a diferencia de otras comunidades igualmente afectadas, como son San Bernardino, Nueva Colombia y Altos, que sufrieron la drástica suba en la Ecovía (Ruta Luque- San Ber).
El proyecto principal (por su efecto a nivel nacional) es el que plantea el “régimen jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa de peajes”, que permitiría unificar el beneficio para comunidades afectadas por los 14 puestos de peaje en rutas nacionales y 2 en vías departamentales dependientes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). También hay dos puestos, cada uno concesionados a los consorcios Tape Porã y Rutas del Este.
Aparte de este proyecto, también están en agenda para su tratamiento el martes, dos proyectos de exoneración en el puesto ubicado en la Ruta PY01 en la ciudad de General Delgado (Itapúa), para exonerar a sus pobladores así como a los de Santiago, Misiones.
También para uno de los feudos del Clan Zacarías Irún (cartistas) y de la libero-cartista Roya Torres, en la zona del Puente de la integración (con Brasil), en beneficio de los habitantes de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná.
Finalmente, también hay un proyecto similar para el puesto de la Ruta PY03, en beneficio de los pobladores de Emboscada, Cordillera.