Cargando...
Pobladores de Tomás Romero Pereira reclamaron el abandono, desde hace dos años, de la obra de ampliación del HDMA, a cargo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). La Junta Departamental de Itapúa declaró de interés la culminación del pabellón de tres niveles para el HDMA el pasado lunes 28 de abril.
Ante la exposición del caso, la EBY y la Séptima Región Sanitaria convocaron a una conferencia de prensa este viernes para referirse al estado del pabellón inconcluso.
La gerente del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY), ingeniera Susana Giménez, de la EBY, explicó que el proyecto inicial no estaba planificado para ser terminado y que, supuestamente el compromiso de la Binacional era solamente esa etapa inicial. En otros términos, no estaba proyectado para que se termine y funcione.

Resaltaron que la EBY cumplió con los contratos acordados y que no tienen compromiso vigente con la finalización del proyecto.
Lea más: Hospital General de Itapúa: obras terminarán a fines de julio, según ministra de Obras
Faltarán recursos
El director de la Séptima Región Sanitaria, Dr. Juan María Martínez afirmó que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) asumirá el compromiso de culminar la obra, para la que faltan más de G. 16.000 millones. Además, también será necesario el dinero para equipar y contratar recursos humanos.

Los responsables confirmaron que lo único seguro hasta el momento es que no están garantizados los recursos para la conclusión ni la puesta en funcionamiento del pabellón para el hospital distrital.
El gobernador de Itapúa, Javier Pereira (Concertación), realizó un compromiso público en un acto en Tomás Romero Pereira, en el que afirmó que gerenciará los recursos para lograr la culminación de la obra civil, en caso de que la EBY no se comprometa a terminar la necesaria ampliación.
Pobladores de la zona refirieren que ya se ven los vestigios de la desidia en la construcción abandonada e incluso que hay hurtos de cables y otros elementos en la zona de obra.
Lea más: Cambyretá: Bomberos rescatan a niña que cayó en un pozo
El proyecto
Se trata de la construcción del bloque de internación para el HDMA, en el departamento de Itapúa, a cargo del Gobierno Nacional, a través de la EBY, iniciado en 2021. Las autoridades de la EBY habían anunciado una inversión de 2 millones de dólares (cerca de G. 14.000 millones en ese entonces) y se terminó invirtiendo poco más de G. 9.800 millones, en dos etapas.

La obra estuvo a cargo de la contratista TECO Construcciones SRL, dentro del contrato 1006/21, con un monto de inversión en su primera etapa de G. 3.851.433.416 y un plazo de ejecución de 200 días hábiles.
El proyecto contempla la instalación de 62 camas, desarrollada en tres etapas distribuidas de la siguiente manera: la primera, correspondiente a la planta baja (aproximadamente 900 m² de intervención), incluyó servicios generales, comedor, lavandería, sala de esterilización, sanitario y circulaciones horizontales y verticales; la segunda, para la sala de internación y sala de cirugía; y la tercera, correspondiente al segundo piso, donde se contempló la sala de Unidad de Terapia Intensiva (UTI), internación y reestructuración del edificio existente.

En abril de 2024, la Comisión de Obras, Comunicaciones y Servicio Públicos de la Cámara de Senadores constató que la obra quedó con un avance del 70%, correspondiente a la segunda etapa. La continuación estaba sujeta a la autorización del Consejo Ejecutivo de la Binacional Yacyretá.