Comisión “antimafia de pagarés” habilita contacto para registro de víctimas

El senador Rafael Filizzola (PDP), presidente de la Comisión Especial de Investigación sobre la llamada “Mafia de los Pagarés”, informó que se habilitó un número de contacto vía WhatsApp para facilitar el registro de víctimas de estos esquemas judiciales de estafa.

Mafia de los pagarés estafados jubilados
Mafia de los pagarés estafados jubilados

Cargando...

La comisión especial de investigación, carácter transitorio para la investigación de los hechos relacionados con la trama delictiva denominada “mafia de los pagarés”, se reunirá los días lunes de 12:00 a 13:00.

El senador Rafael Filizzola (PDP), presidente de la comisión especial, anunció que se habilitó una línea telefónica para registrar a las víctimas que cayeron en la mafia de los pagarés.

Además del Registro de Víctimas de la Mafia de los Pagarés, disponible en el enlace https://n9.cl/registromafiapagares, las personas también pueden comunicarse al número (0985) 221-112 si tienen dificultades para completar el formulario, dijo el senador Filizzola, quien mencionó que quienes ya llenaron el formulario no necesitan hacerlo nuevamente porque ya se encuentran en la base de datos de la comisión.

Comisión especial "antimafia de los pagarés" de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP).
Comisión especial "antimafia de los pagarés" de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Rafael Filizzola (PDP).

Mafia de pagarés: instan a usar formulario

“Al resto de las personas les pedimos que en lo posible utilicen el formulario, ya que ese documento nos sirve para coordinar con el Ministerio de Defensa Pública las acciones pertinentes. No es estrictamente necesario hacer la llamada telefónica, si necesitan algún asesoramiento especial o inconvenientes con el formulario está disponible este número de teléfono”, detalló el legislador.

Lea más: Mafia de los pagarés: “Levantar los embargos es la urgencia”, dice senador Filizzola.

El senador añadió que esta base de datos será clave para coordinar un pedido formal a la Corte Suprema de Justicia para que se realicen auditorías de las causas involucradas.

“La prioridad es que en la medida de lo posible la gente deje de sufrir estos descuentos ilícitos, que se suspenda, pero la comisión también tiene como objetivo impulsar medidas legislativas tendientes a que este tipo de situación no vuelvan a ocurrir”, manifestó el parlamentario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...