Cargando...
El proyecto de ley, “que modifica el artículo 15 de la Ley n° 6534/20, de protección de datos personales crediticios”, fue presentado por el diputado Daniel Centurión (ANR, Fuerza Republicana) y viene siendo postergado hace semanas.
Lea más: Nenecho entrega datos de asuncenos para el lucro de empresa de su familia
Se plantea prohibir que municipalidades remitan datos negativos de sus contribuyentes en mora a base de datos privadas, ya que esto afecta incluso el acceso al empleo del ciudadano.
Lea más: Intentarán tratar ley “antiapriete de Nenecho”
Si bien la ley plantea una prohibición a nivel general, el caso de Nenecho es el más elocuente, ya que actualmente tiene convenios para estigmatizar a sus contribuyentes con las empresas Equifax (Inforconf), Buró de Información Comercial S.A. (BICSA) y Criterion S.A., de su primo político Andrés Fernández Solano López.
Analizan dar inglés desde preescolar
Este martes en Diputados se prevé analizar el proyecto de ley “que implementa el idioma inglés en la malla curricular de la educación pública desde el preescolar hasta el tercero de la media”, impulsada por los cartistas.
La propuesta concretamente plantea la inclusión obligatoria en la malla curricular la “enseñanza intensiva y obligatoria del idioma inglés como lengua extranjera en los establecimientos educativos de gestión pública y privada”, ya desde el preescolar hasta el fin de la secundaria.
Actualmente, varios colegios privados ya tienen implementada la enseñanza de ingles, por lo que, de promulgarse esta ley, afectará principalmente a los colegios públicos, donde habrá que tener en cuenta también la disponibilidad de docentes capacitados en el idioma, y que el Ministerio de Educación y Ciencias implemente una capacitación gradual.
Se plantea de forma obligatoria como mínimo la enseñanza de tres horas semanales (horas cátedra).