Diputados ratifican ley “antipollada” de fondo para accidentes viales

La Cámara de Diputados ayer ratificó y volvió a enviar al Senado el proyecto de ley denominado “antipolladas”, que plantea definir recursos para la asistencia médica y de rehabilitación de víctimas de accidentes viales.

Campaña "Usa Casco Carajo" del 2016 en el Hospital del Trauma.
Campaña "Usa Casco Carajo" del 2016 en el Hospital del Trauma.

La Cámara Alta había rechazado la iniciativa que plantea cobrar G. 10.000 más por cada licencia de conducir de motociclistas y absorber el 100% del IVA en la venta de motocicletas paraguayas.

El diputado Hugo Meza, líder de la bancada ANR-B (aliada cartista), dijo que el pago de G. 10.000 “extra” por cada licencia era un “gasto simbólico” y que este proyecto era una solución temporal hasta tanto se impulse una ley de Seguro Obligatorio.

Otros diputados oficialistas indicaron que este proyecto busca dar una salida a la ola de pedidos de solidaridad que los parlamentarios reciben diariamente.

Dejar la Opaci, instan

La opositora Rocío Vallejo (PPQ) dijo que apoyaba ratificar la iniciativa, pero instaba a los municipios de todo el país a abandonar la cuestionada ONG cartista Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), la cual ya quita actualmente G. 10.000 por cada licencia de conducir y administra fondos municipales en forma secreta sin control alguno.

Raúl Benítez (indep.) pidió a sus colegas comprender el problema de fondo, el cual es que existe un colapso en el transporte público que tiene impacto en la salud y que de 10 personas, 8 usan motocicletas o automóviles.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...