Cuatro diputados, encabezados por Yamil Esgaib, pretenden introducir cambios en la bandera paraguaya y volver a utilizar los escudos patrios que habían sido introducidos en 1970, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, con el argumento de revalorizar la vocación patriótica y la lealtad a los símbolos de la República.
El elemento de la polémica del proyecto está en el escudo del anverso, establecido en el artículo 8° del proyecto de ley, que introduce la famosa “orla de color rojo”, con la inscripción “República del Paraguay” en color amarillo.
Sobre este proyecto, el senador Eduardo Nakayama manifestó:“En realidad, lo que se plantea es retomar un diseño que se utilizó durante la época de Stroessner, donde los escudos utilizan una orla impropia, que también fueron introducidas de manera impropia, porque ni siquiera se firmó un decreto ni nada oficial para cambiar los símbolos".

Luego dejó en claro: “Como dice la Constitución del 92, los símbolos son los que se adoptaron en el Congreso General Extraordinario del 25 de noviembre de 1842, y señala claramente cuáles son esos atributos que tienen que tener”.
“Entonces, lo que nosotros hemos pedido es el parecer de la Academia Paraguaya de la Historia, de la Secretaría de la Cultura, incluso aquí, en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso de la Nación, y todos están contestes de que se tienen que mantener los actuales, que son los que representan el espíritu del congreso de 1842″, remarcó el senador.
Lea más: Yamil Esgaib propone volver a usar la bandera paraguaya de la era Stroessner
En otro momento, el legislador indicó que el proyecto de Esgaib tiene razón al señalar que eso se tiene que reglamentar por ley. “Eso no está reglamentado por ley, sino por decreto”.
“Lo que vamos a hacer ahora es meter por ley, pero se va a oficializar el diseño actual. De todas maneras, nosotros vamos a llamar a unas consultas a los especialistas para después de las fechas patrias, aproximadamente para el 20 de mayo", explicó.
“Los símbolos nacionales, en ningún país, deben seguir los delineamientos de la heráldica. Estos son símbolos del stronismo, no del Partido Colorado. La bandera y los escudos siempre fueron los mismos", concluyó.

Los escudos de la bandera
Los escudos utilizados durante la dictadura stronista, contaban con una orla de color rojo sobre la inscripción Paz y Justicia en el reverso y otra en el anverso, con la inscripción “República del Paraguay” en color amarillo. Estas fueron agregadas por recomendación del heraldista paraguayo llamado Harold Rönnebeck.
Según la historia, Rönnebeck indicó al entonces presidente de la República, Alfredo Stroessner, que los escudos patrios estaban mal dibujados y que ciertos elementos de los mismos debían tener un color diferente.
El 15 de julio de 2013, el presidente Federico Franco firmó el decreto que restituyó los escudos de 1842.
En la bandera oficializada durante el gobierno de Carlos Antonio López, con los escudos adoptados en el Congreso General Extraordinario del 25 de noviembre de 1842, la tipografía de las leyendas de “República del Paraguay” y “Paz y justicia” son de color negro sobre un fondo blanco.
Además, la palma, el olivo, la estrella, el león y el gorro volvieron a su estilo original.