Senado define si incluye pedido de la Corte de castigar con hasta ocho años de cárcel el criadazgo

La Cámara de Senadores, en su sesión ordinaria de la fecha definirá si atiende o no el pedido de la Corte Suprema de Justicia de penalizar con hasta ocho años de cárcel el criadazgo. La comisión de Legislación sugerirá al pleno modificar y devolver el proyecto de ley a Diputados.

La Cámara de Senadores analizará el proyecto de ley contra el criadazgo.
La Cámara de Senadores analizará el proyecto de ley contra el criadazgo.

El Senado estudiará como cuarto punto del orden del día, de la sesión ordinaria prevista para mañana, a las 09:00, el proyecto de ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”. La norma cuenta con media sanción de Diputados.

La comisión de Legislación presidida por el senador Derlis Maidana (ANR, HC) propondrá al pleno atender el pedido de la Corte Suprema de Justicia de penalizar con hasta ocho años de cárcel el criadazgo, conducta que se registra en mayor cantidad en los departamentos de Central y Alto Paraná, según registros del INE y de la Fiscalía.

Mientras que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud sugieren modificaciones de forma. El Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia aconsejan el rechazo de la norma.

El Ministerio de Economía y Finanzas en su dictamen menciona que el proyecto no fue canalizado a través de la institución. “No contiene los cuadros de ingresos y gastos, como tampoco establece los recursos a ser requeridos para su cumplimiento, por lo que no se puede determinar con exactitud el impacto financiero de su implementación ni su sostenibilidad financiera en el tiempo”, señala parte del dictamen jurídico de la cartera de Estado.

Lea más: Senado buscará penalizar con hasta 8 años de cárcel el criadazgo en Paraguay

Ley contra criadazgo no contempla complejidad, dice MINNA

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) en su parecer técnico afirma que la norma no contempla toda la complejidad y dimensiones de las vulneraciones de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el contexto del criadazgo y otras formas de explotación laboral infantil y no responde adecuadamente a los requerimientos actuales en términos de organización de la estructura estatal para afrontar de manera efectiva y eficiente dicho flagelo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2204

Las proyectistas Johanna Ortega (PPS) y Dalia Estigarribia (PLRA), mencionan en la exposición de motivos del proyecto de ley que en la actualidad la práctica del criadazgo sigue muy vigente en nuestro país.

“Según los datos provenientes de una investigación del 2011, se estima que existían casi 47.000 niñas y niños. Es importante destacar que el criadazgo ha afectado principalmente a las niñas por su vinculación con el trabajo doméstico no remunerado”.

El proyecto de ley tiene por objeto garantizar al niño, niña y adolescente el derecho a ser protegido de toda forma de explotación laboral, trabajo forzoso y peligroso realizado en el criadazgo. “Este derecho comprende acciones de prevención, detección, atención y reparación de los daños causados por el criadazgo”, señala el artículo 1° de la norma.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...