Este proyecto de ley tuvo media sanción de la Cámara de Diputados en noviembre de 2024 y en el Senado ahora plantean aumentar las penas. La iniciativa parlamentaria tiene como objetivo garantizar al niño, niña y adolescente el derecho a ser protegido contra toda forma de explotación laboral, trabajo forzoso y peligroso, realizado en el criadazgo.
Ante esto, la Corte Suprema de Justicia sugirió al Senado –a través de un dictamen jurídico– incorporar la penalización del criadazgo hasta con ocho años de pena privativa de libertad.
La comisión de Legislación, presidida por Derlis Maidana (ANR, HC), aceptó la sugerencia y la misma será elevada ante la reunión plenaria de la Cámara este lunes 12 de mayo, en el primer punto del orden del día. La sesión, que será extraordinaria, será a las 14:00.
Maidana dijo durante el tratamiento del caso que las modificaciones también fueron consensuadas con autoridades de la Secretaría de la Niñez.
Fue Lizarella Valiente (ANR, HC) quien pidió la postergación del proyecto ya que la comisión de Familia y Niñez, la cual preside, no emitió dictamen. Luis Pettengill (ANR) señaló que el texto remitido por la Cámara de Diputados era “lamentable” y que la Comisión de Legislación hizo numerosas modificaciones.

El senador Eduardo Nakayama (ex-PLRA) urgió a la Comisión de Niñez del Senado, presidida por Valiente, que este lunes ya tenga el dictamen listo. Finalmente el pleno aceptó la postergación y el presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), anunció que será el primer punto de la sesión extraordinaria del lunes.
Lea más: Diputados aprueban proyecto que prohíbe el criadazgo
Definición del criadazgo en la normativa
Se define criadazgo como la ubicación de niños, niñas o adolescentes en casas o residencias particulares, de una o más personas, con el fin de ocuparlos en actividades del trabajo doméstico o en empresas familiares de cualquier naturaleza. Se señaló que la mayor cantidad de casos de criadazgo sucede en Ciudad del Este, según el Ministerio Público.
Sin embargo de acuerdo con el censo de 2020, en Paraguay 46.993 niños y adolescentes están bajo el régimen de criadazgo. Central concentra el mayor porcentaje (31%) con menores de 5 a 17 años en trabajo infantil doméstico, mientras que en Alto Paraná llega al 10,8%.