Leite desacredita informe de la CIDH sobre la comisión garrote

El senador Gustavo Leite (ANR, HC) desacreditó el informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que cuestiona a la comisión garrote por promover actos de persecución y desprestigio a las organizaciones de la sociedad civil. Los miembros del órgano bicameral accionaron para acceder a documentos que les fueron negadas.

Gustavo Leite (cartista) y DIonisio Amarilla (liberocartista), miembros de la Comisión Garrote.
Gustavo Leite (cartista) y DIonisio Amarilla (liberocartista), miembros de la Comisión Garrote.

El informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que el Congreso instaló una Comisión Bicameral para investigar posibles vínculos entre el financiamiento político y organizaciones de derechos humanos, con especial atención en aquellas que reciben financiamiento internacional.

En el documento se menciona que “esto ha generado preocupaciones por posibles filtraciones de información, así como actos de persecución y desprestigio. La sociedad civil advirtió que estas acciones, sumadas a la Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas, están contribuyendo a un entorno adverso para la defensa de los DD.HH., el ejercicio del periodismo y la oposición política, afectando gravemente la libertad de asociación y expresión”, dice.

El senador Leite fue consultado sobre el informe anual de la CIDH y dijo que “tienen derecho a dar su opinión. Sin embargo, dijo que hace tiempo este debate está instalado. ”La falta de rendición de cuentas públicas por parte de las ONGs es real y lamentable, eso es lo concreto", dijo el parlamentario.

Acerca de la preocupación por posibles filtraciones de información, así como de actos de persecución y desprestigio, Leite dijo que la CIDH está equivocada “¿desde cuando pedir cuentas puede ser una persecución, es una victimización típica de cuando te pillan in fraganti y no tenés explicación", dijo Leite sobre el trabajo de la comisión bicameral.

Lea más: Cuestionada comisión garrote concluye y alista informe

Acerca de las conclusiones finales que deben realizar y que inicialmente se iban a realizar el 19 de mayo, el senador dijo que están expectantes de que la justicia responda sobre “un auxilio judicial” que solicitaron para que las organizaciones sin fines de lucro que no les remitieron los informes que pidieron, por una orden judicial accedan.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...