Mientras una delegación de legisladores y presidentes de partidos opositores se reunían con las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió volver a suspender la licitación de la máxima instancia electoral para adquirir máquinas de votación por US$ 93 millones.
De esta manera, la apertura de sobres de ofertas prevista para el lunes se posterga hasta nuevo aviso. El presidente del TSJE es Jaime Bestard (ANR, HC) y el titular de la DNCP es Agustín Encina.
Esta es la tercera suspensión del proceso por parte de la DNCP tras seis protestas por denuncias de presunto direccionamiento en el pliego de bases y condiciones; tres investigaciones de oficio y tres consideraciones.
La licitación vuelve a ser suspendida ante una nueva denuncia de la firma Miru Systems, cuyo representante es Jin Bok Chung. Ante esto, el titular de Contrataciones designó como juez instructor de la denuncia al funcionario Fernando Carvallo. Contrataciones Públicas ya había encontrado 32 observaciones de presunto direccionamiento en esta licitación.
Lea más: Colorados y satélites copan comisión que “controlará” las máquinas de votación
A esto se suma que tanto opositores como colorados disidentes temen que el pliego de bases esté amañado a favor de las firmas ITTI o Technoma, vinculadas al presidente de la República Santiago Peña, cuando era accionista de Ueno Holding.

Padrinazgo de Alderete
Sin embargo, trascendió que ante las denuncias y escrutinio sobre ITTI y Technoma, se presentaría al concurso Tecmont SA, firma cuyo directivo es Enrique Duarte Luraghi, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), y que estaría vinculada a José Alberto Alderete, vicepresidente 3º en la ANR y asesor político de Peña.
La hija de Alderete, Sandra Alderete, fue contratada en ITTI. No se descarta que la licitación se reactive próximamente.
Lea más: Licitación de máquinas de votación está dirigida a un solo oferente, denuncian ante Contrataciones
Opositores piden transparencia
La suspensión fue divulgada mientras una delegación de diputados, senadores, concejales y autoridades de partidos opositores se reunían con los ministros del TSJE, Jaime Bestard (presidente) y los miembros César Rossel y Jorge Bogarín González.
Los opositores, como la diputada Rocío Vallejo (PPQ) y el senador Eduardo Nakayama (ex-PLRA), entre otros, pidieron al TSJE mostrar apertura y transparencia en la licitación y les expresaron sus preocupaciones ante las reformas electorales impulsadas por el cartismo desde el Congreso sin debate.