El “narcocoloradismo” tumbó a Lugo, afirmó “Pepe” Mujica en el 2012

El presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, dijo a inicios de julio de 2012, que la crisis política que derivó en la destitución de Fernando Lugo fue maniobra del partido “instigante”, refiriéndose a la ANR, nucleación a la que denominó como “narcocoloradismo”. Sus palabras fueron a días de la suspensión de nuestro país en el Mercosur por “quiebre del orden democrático”.

José Mujica Fernando Lugo Efraín Alegre
José Mujica Fernando Lugo Efraín Alegre

En una entrevista concedida a M24 y reproducida por el diario El Observador, Mujica hizo a inicios de julio de 2012, un análisis sobre la crisis desatada en Paraguay que culminó con la destitución, vía juicio político, de Fernando Lugo del poder. Fue aquel histórico 22 de junio de 2012 y que derivó en la suspensión de nuestro país en el Mercosur el 29 de junio de ese año en una cumbre presidencial en Mendoza, Argentina.

Mujica señala que en Paraguay se manifiesta “a tambor batiente” que la “maniobra” tiene como “brazo instigante” a la dirección de “parte” del Partido Colorado.

Señala que la ANR “venía perdiendo terreno” en las encuestas y “con esta jugada” quebró cualquier posibilidad de algún tipo de alianza entre el PLRA y los sectores que apoyaban al entonces presidente, Fernando Lugo.

Dijo que la ANR está ligada al narcotráfico y que inclusive se lo conoce como el “narcocoloradismo”. Agregó además que el Congreso Nacional, que procesó el “golpe en los hechos”, negó de forma “chantajista” el ingreso de Venezuela al Mercosur. Sobre la masacre de Curuguaty, ocurrida el pasado 15 de junio y que terminó con la vida de 17 personas, dijo que los policías fueron recibidos a tiros por “francotiradores” y no precisamente por campesinos.

“Inmediatamente se produjo una represión enérgica en la que murieron varios campesinos que no tuvieron al parecer ni arte ni parte en la violencia de estos sucesos”, señaló el mandatario uruguayo. Dijo que el episodio en Curuguaty, el 15 de junio de ese año, fue utilizado por la oposición de Lugo para el “sonado suceso” con el que se destituyó al mandatario. Señaló, además, que las tierras en cuestión, refiriéndose a Campos Morombí, estaban mal asignadas al exsenador Blas Riquelme, varias veces titular de la ANR.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...