El exvicepresidente de la República Hugo Velázquez trabaja con su equipo jurídico para que el Gobierno de Estados Unidos finalmente le retire la calificación de “significativamente corrupto” y las sanciones recibidas. Indicó que contrató un abogado y está operando en este asunto. Dijo que “son cada vez cosas más simples” y “todo está superbién encaminado”.
No precisó detalles, pues dijo desconocer qué puede decir sobre las negociaciones. Sin embargo, destacó que tiene a su favor que ya el Departamento de Justicia de Estados Unidos había comunicado a Fiscalía de Paraguay que “no tiene nada en contra de su persona”.
Lea más: “No soy candidato mientras no resuelva mi problema con EE.UU.”, afirma Hugo Velázquez
“Eso nos lleva exclusivamente al área política. Solo queda el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado”, manifestó esta mañana en contacto con ABC Cardinal.
El político colorado opositor también recalcó que el informe del Departamento de Justicia está en el expediente judicial abierto en su contra y mediante el cual fue absuelto.
Lea más: Hugo Velázquez renunció a la comisión directiva de Guaraní
“Están bien encaminadas las cosas, gente importante que se fijó en mi situación, creo que pronto (tendremos respuesta)”, consideró sin poder estimar un tiempo.
Embajada de Estados Unidos lo acusó de soborno
En agosto del 2022, el entonces embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, había anunciado la designación de Velázquez como “significativamente corrupto”.
El entonces precandidato presidencial fue acusado de ofrecer un soborno de US$ 1.000.000 para obstruir una investigación.
Lea más: Hugo Velázquez, “significativamente corrupto”: EE.UU. lo acusa de soborno